El aumento de temperatura en el océano pacifico no cede y los tiempos empiezan a coincidir para que estar se mantenga a la par con la llegada de la temporada de huracanes que arribará a la Republica Mexicana a mediados de este mes de mayo.
De acuerdo con reportes, debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas, es normal que el mar se caliente durante esta temporada, pero se han observado temperaturas hasta 2 grados arriba de lo normal, dato que ha comenzado a llamar la atención entre los expertos.
De momento, este aumento de temperatura se ha registrado en toda la costa del océano pacifico mexicano, desde el sur de Sonora hasta Chiapas. Estas altas temperaturas son clave para la formación de ciclones, tormentas tropicales y huracanes antes de verano.
¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE CICLONES EN MÉXICO?
De acuerdo con los reportes de anteriores días, la temporada de huracanes arrancará el próximo 15 de mayo y el primero que llegará llevará por nombre ‘Alvin‘.
¿QUÉ ZONAS SE VERÍAN AFECTADAS POR EL HURACÁN ALVIN?
La Secretaría de Marina-Armada de México espera que Alvin pueda afectar en la Península de Baja California (costa oeste), Península de Baja California (costa oriental) que incluye los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit.
Además, otros estados afectados serán Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como el golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
¡EL PACÍFICO ESPERA AL MENOS 19 FENÓMENOS METEOROLOGÍCOS!
El reporte indica que el Pacífico espera al menos 19 fenomenos naturales durante la temporada de huracanes.
- Depresiones tropicales: 1
- Tormentas tropicales: 8
- Huracanes categoría 1 y 2: 6
- Huracanes categorías 3,4 y 5: 4