Christian Horner, director de la escudería Red Bull, fue absuelto “de toda culpa” en febrero de 2024, después de una larga investigación sobre su comportamiento, pesquisa independiente que realizó la marca de las bebidas energéticas.
El jefe del equipo fue señalado por una empleada y la compañía no encontró pruebas de comportamiento inapropiado, aunque en ese momento se explicó que la denunciante tendría la opción de recurrir la decisión; un año después, todo parece indicar que reabrirá el caso Horner.

DE TELEGRAAF: EMPLEADA ACUSADORA LLEVA EL CASO HORNER A LOS TRIBUNALES
De acuerdo al medio neerlandés De Telegraaf, la trabajadora de Red Bull decidió elevar el señalamiento contra Christian Horner al Tribunal Laboral de Londres, una acción que la justicia británica ya habría aceptado; incluso, con fecha clave para comenzar el proceso legal.
Ese día en el calendario tentativo sería hasta enero de 2026, aunque el rotativo neerlandés puntualizó que el caso no llegaría a los tribunales si se alcanza un acuerdo entre la parte acusadora y el mandamás del equipo F1, ahora con Max Verstappen y Liam Lawson en el RB21.
Además, el hermetismo en el caso Horner es tal que la prensa inglesa no tendría la posibilidad de informar la evolución del caso, de acuerdo a los detalles de De Telegraaf.
Cuando Red Bull dio la absolución de su cabeza de equipo, explicó que “el informe de la investigación es confidencial y contiene información privada de las partes y de terceros que colaboraron en la investigación, por lo que no haremos más comentarios por respeto a todos los implicados. Red Bull seguirá esforzándose por cumplir las normas más estrictas en el lugar de trabajo”.
Es más, la misiva de los Toros Rojos puntualizó en lo " justa, rigurosa e imparcial" que fue la pesquisa sobre la acusación contra Christian Horner.

LA CRONOLOGÍA DEL CASO HORNER EN RED BULL
La polémica de Christian Horner comenzó a través del diario neerlandés De Telegraaf, que reveló que desde el 5 de febrero de 2024 estuvo en marcha una pesquisa interna por “comportamiento inapropiado” hacia una empleada.
Después, el 10 de febrero de ese año, Christian Horner declaró ante “un abogado especializado exterior” a Red Bull y no encontró hechos contundentes para remover del cargo al británico.
Esa indagatoria, de acuerdo a detalles de prensa especializada, contó con extensas declaraciones con los involucrados en el caso, aunque la compañía no externó la naturaleza de la acusación.
Christian Horner, de 51 años, es director de la escudería con sede en Milton Keynes (Reino Unido) desde su aparición en el paddock de la Fórmula 1 en 2005.
Con él al mando, el equipo austríaco ganó ocho títulos de campeón del mundo de pilotos, cuatro para el alemán Sebastian Vettel (de 2010 a 2013) y cuatro para el neerlandés Max Verstappen (de 2021 a 2024), con seis coronas mundiales de constructores (2010, 2011, 2012, 2013, 2022 y 2023), después de que perdió en 2024 ante McLaren, quedándose tercero de la clasificación, por detrás de Ferrari.
