Serie Drive to Survive pone a Checo Pérez COMO ‘VILLANO’ en NUEVA temporada: ‘Con un piloto FRENANDO al equipo’

Sergio Pérez Checo tendrá su capítulo en la séptima temporada de la serie de Netflix.

La última aparición de Sergio Pérez en la serie está basada en la problemática con el RB20, aunque el enfoque daría a entender que solo fue culpa del mexicano.

La Fórmula 1 estrenará en Netflix su famosa serie Drive to Survive, donde exhibirá algunas partes de toda la temporada 2024 del Gran Circo, un trabajo que ya llegó a su séptima entrega en la plataforma de streaming.

CHECO PÉREZ EN DRIVE TO SURVIVE, COMO ‘VILLANO’ EN CAPÍTULO 8

De acuerdo a la sinopsis de cada capítulo de la temporada 7 de Drive to Survive, según el sitio especializado Tudum, el número ocho será dedicado a Sergio Pérez, titulado “Con los codos de fuera (Elbows Out)“, donde la premisa estará en su desempeño con Red Bull y cómo se gestó su adiós de la escudería.


“Después de un 2023 récord, Red Bull tiene mucho que demostrar; con un piloto frenando al equipo, tanto veteranos como novatos luchan por su asiento”.

De acuerdo a la breve descripción, el performance del mexicano en Milton Keynes habría sido el motivo principal de los resultados en el 2024, dejando de lado las críticas al RB20, un auto del que Max Verstappen sacó el máximo provecho, aunque dándole a McLaren la estafeta del campeonato de constructores, con Ferrari en el segundo lugar.


Drive to Survive, temporada 7, se estrena en Netflix el viernes 7 de marzo de 2025.

Los capítulos de la 7° temporada

¿POR QUÉ SALIÓ SERGIO PÉREZ DE RED BULL?

Sergio Pérez dejó Red Bull la víspera a las fiestas decembrinas de 2024; la noticia llegó después de un año complicado para el piloto, quien no mantuvo un rol protagónico junto al tetracampeón Max Verstappen, una temporada donde cayeron al tercer lugar del campeonato de constructores, el cual ganó McLaren, seguido de Ferrari.


Después, el neozelandés Liam Lawson fue el elegido para el relevo de 2025.

La brecha de rendimiento con Max se amplió en la segunda parte de la temporada; es decir, Checo logró cuatro podios, pero todos fueron durante las primeras cinco carreras del 2024, momentos en los que el auto le ajustaba.

La pérdida del campeonato de constructores representó un golpe decisivo para Red Bull, máxime la diferencia de unidades entre ambos volantes resultó determinante; mientras Verstappen fue campeón con 437 puntos, el mexicano finalizó octavo con 152.

Sergio 'Checo' Pérez El de Jalisco dejó números históricos como volante de Red Bull.

Presión constante y errores en momentos clave, como la salida en falso durante el GP de México, aunado a los problemas del RB20 (como en Qatar) pesaron en la decisión final.

Es más, ese performance de Checo con el auto lo advirtió Adrian Newey antes de dejar Milton Keynes por Aston Martin.

“Por lo que pude ver, el coche ya estaba (2024), y a través de las últimas etapas de 2023 también diría, empezando a ser más difícil de conducir; y, por supuesto, eso se adapta a Max, que podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo: Checo no podía.

“Así que comenzó también a través de 2023 a verse más una diferencia en el rendimiento entre los compañeros de equipo, Max y Checo; eso se mantuvo en la primera parte de 2024, pero el coche era todavía lo suficientemente rápido como para ser capaz de hacer frente a ello”, parte de la explicación del gurú de la F1 sobre cómo afectó al tricolor.

El equipo austriaco necesitaba garantizar un rendimiento más consistente para mantener su dominio en la parrilla de la Fórmula 1, situación que no llegó y solo se agravó con el pasar del calendario para Checo.

Con Red Bull, Sergio Pérez ganó cinco grandes premios, enlistados a continuación.

  • 2021 - Gran Premio de Azerbaiyán con Red Bull Racing
  • 2022 - Gran Premio de Monza con Red Bull Racing
  • 2022 - Gran Premio de Singapur con Red Bull Racing
  • 2023 - Gran Premio de Arabia Saudita con Red Bull Racing
  • 2023 - Gran Premio de Azerbaiyán con Red Bull Racing