México se encuentra ante una oportunidad histórica para modificar sus leyes laborales en beneficio de los trabajadores. La propuesta de la Jornada Laboral de 40 Horas representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los empleados; sin embargo, esta reforma no viene sin sus desafíos y posibles puntos de fricción.
Aunque la idea de trabajar menos horas es atractiva, no todo será positivo de forma inmediata una vez aprobada la reforma. Hay dos puntos esenciales que podrían no gustar a los trabajadores.
NO TE PIERDAS | Jornada Laboral de 40 horas ¡con 3 DÍAS de DESCANSO! Así podrían ser los nuevos HORARIOS de trabajo en México
¿En qué va la Reducción de la Jornada Laboral en México para 2025?
Para 2025, en México se están discutiendo varias iniciativas en la Cámara de Diputados que tienen como objetivo principal reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Estas propuestas, aunque difieren en detalles específicos, coinciden en el principio de disminuir el tiempo de trabajo sin afectar el salario de los empleados.
Este esfuerzo legislativo busca modernizar el marco legal laboral, adaptándolo a las nuevas realidades socioeconómicas y al bienestar de los trabajadores, recordando que México es de los países que más horas trabajan en el mundo, de acuerdo con datos de la OCDE, pero ese tiempo no se refleja en productividad.
Los trabajadores seguirán cobrando su salario íntegro a pesar de trabajar menos horas, lo cual es una de las claves de esta reforma. Sin embargo, hay dos temas en la reforma que podrían incomodar a los empleados.

Jornada de 40 Horas incluirá trabajar medio día los sábados
Dado que esta reforma está prevista para implementarse de manera gradual, la transición a una Jornada Laboral de 40 horas podría demorar hasta 2 años en aplicarse completamente en todos los sectores. Durante este periodo de transición, es factible que tu empleador te pida trabajar cinco días completos de la semana y medio día los sábados, o el sexto día que corresponda, para cumplir con las 40 horas semanales.
Esta estructura permitiría a las empresas ajustar sus operaciones sin una caída abrupta en la productividad, mientras los trabajadores se adaptan a los nuevos horarios. Es importante que los empleados estén informados sobre cómo estas modificaciones afectarán su vida laboral diaria y que se abran canales de comunicación para discutir cualquier preocupación o ajuste necesario en esta transición hacia una jornada laboral más humana y equilibrada.
¿Cuándo entraría en vigor las 40 Horas en México?
Es importante no dejarse engañar por aquellos que han establecido ya un día oficial para la aprobación de este tema, puesto que los mismos legisladores han confesado que, si bien es uno de los temas prioritarios para el nuevo periodo de sesiones, no existe una fecha específica en la que se tenga definido aprobar las 40 Horas en México.
Los indicios apuntan a que podría aprobarse este 2025, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho énfasis en lo importante de este tópico para sus planes de gobierno y para cumplir a todos aquellos que votaron por ella, con la esperanza de una mejor calidad de vida y eso incluye trabajar menos tiempo, para dedicarlo a la familia.