¡Hay POLÉMICAS! Posición milimétrica de Cristiano valida GOL de Portugal, pero RECLAMA FALTA en el 1-2 de España

alt default
Cristiano Ronaldo Así de milimétrico fue el gol válido de Portugal.

El videoarbitraje necesitó una revisión en 3D para confirmar que el empate portugués era legal; luego, Pedri encendió la polémica con el 1-2 tras una supuesta falta no sancionada.

En un duelo cargado de intensidad entre Portugal y España por la final de la UEFA Nations League 2025, una de las jugadas más controvertidas llegó con el gol del empate de Nuno Mendes. El tanto, con acción previa de Cristiano Ronaldo, fue validado tras una revisión exhaustiva del VAR, que determinó que el delantero portugués estaba en línea por milímetros, manteniéndose dentro del reglamento.

El árbitro suizo Sandro Schärer necesitó la ayuda de la imagen 3D de la sala para tomar la decisión, lo que generó varios minutos de incertidumbre. Finalmente, el gol fue convalidado, y Portugal empató 1-1, aunque por un margen ínfimo.


España recuperó la ventaja antes del descanso con polémica

Cuando el partido parecía equilibrarse tras el empate de Portugal, Pedri aprovechó un robo de balón y dio la asistencia a Mikel Oyarzabal, quien anotó el 1-2 al minuto 45’, justo antes del descanso. La acción, sin embargo, no estuvo exenta de controversia: el equipo luso reclamó una falta previa sobre Bernardo Silva en el inicio de la jugada, tras un empujón cerca del medio campo que no fue sancionado por el árbitro.

A pesar de los reclamos airados por parte de los jugadores portugueses, la jugada fue validada y el tanto subió al marcador, dejando a España nuevamente por delante al término del primer tiempo, en un ambiente caldeado por las decisiones arbitrales.


alt default
La supuesta falta a Silva

Cristiano Ronaldo, clave sin marcar

Aunque no anotó, Cristiano Ronaldo fue fundamental en la jugada del primer gol de Portugal. Su capacidad para mantenerse habilitado en una situación tan ajustada permitió que Nuno Mendes empatara el partido. La acción dejó claro que el margen de error sin el VAR habría sido muy alto, y que el sistema de revisión fue determinante.

Una final vibrante con tecnología como protagonista

El primer tiempo de esta final de UEFA Nations League 2025 ha estado marcado por la intensidad, el talento y las decisiones arbitrales sujetas al VAR.


Primero, la validación del empate de Portugal por una posición milimétrica de Cristiano Ronaldo; luego, el gol polémico de Mikel, tras una supuesta falta no cobrada sobre Bernardo Silva, elevaron el nivel de tensión en el Allianz Arena.

Ambos equipos siguen luchando por el título, pero la tecnología y las interpretaciones arbitrales están siendo tan protagonistas como los propios jugadores. El segundo tiempo promete más emociones, y quizás, más polémica.