SEP: ¿Cuántos días de descanso obligatorio extra tendrá el ciclo escolar 2025-2026? Esto dice el calendario oficial

alt default
SEP da semana extra de vacaciones (Freepik)

El calendario oficial para el ciclo escolar de la SEP, para el próximo año, señala ya los días de descanso obligatorio extra que habrá.

Uno de los principales cambios que tendrá el ciclo escolar 2025-2026, es que las clases iniciarán hasta el primer lunes de septiembre, agregando una semana extra de vacaciones.

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así es como será el ciclo escolar, en el que principalmente se le otorgará una semana más de vacaciones a los docentes por las labores que realizan al finalizar el año.

Te recomendamos: SEP: ¿Cómo puedes descargar en línea la BOLETA DE CALIFICACIONES de tu hijo? Así se hace en cada estado de México

¿Cuáles son los días de descanso extra para el ciclo escolar?

En apoyo a los docentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que el comienzo de las clases será el lunes 1 de septiembre y no en la última semana de agosto, como se hacía en años anteriores.

Esto se debe a que aunque las clases terminan en julio, los maestros realizan algunas actividades administrativas, distintas evaluaciones y ciertos detalles para preparar el próximo ciclo escolar. Es por eso que su tiempo de vacaciones se reduce considerablemente.

Esta es la primera vez en más de 30 años que el ciclo escolar iniciará en septiembre, pues la última había sido en el 1992-1993.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, avaló la decisión de la presidenta tras una comparativa con los calendarios oficiales de otros países.

alt default
Secretaría de Educación Pública ¿Cómo puedes descargar en línea la boleta de calificaciones de tu hijo?

Te recomendamos: SEP lo hace oficial, ¿en qué estados adelanta el final del Ciclo Escolar 2024-2025 por calor extremo en México?

Calendario oficial de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026, aún no se publica

La SEP espera publicar pronto su calendario oficial para el próximo ciclo escolar en el Diario Oficial de la Federación, así como en los distintos medios oficiales.

Es importante señalar que el inicio de las clases para el 1 de septiembre, aplica únicamente para los alumnos de educación básica.