SEP: ¿Cómo puedes descargar en línea la BOLETA DE CALIFICACIONES de tu hijo? Así se hace en cada estado de México

alt default
Secretaría de Educación Pública ¿Cómo puedes descargar en línea la boleta de calificaciones de tu hijo?

La Secretaría de Educación Pública habilita la plataforma digital para que los padres consulten y descarguen las boletas del ciclo escolar 2024-2025; solo se necesita la CURP del alumno y, en algunos casos, la clave de la escuela.

Con el fin del ciclo escolar 2024-2025 cada vez más cerca, padres de familia ya se preparan para consultar las boletas de calificaciones de sus hijos, correspondientes a los tres periodos de evaluación establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Según el calendario oficial, las fechas de registro y entrega son:


  • Primer registro: 22 de noviembre de 2024
  • Entrega del primer periodo: del 25 al 28 de noviembre de 2024
  • Segundo registro: 21 de marzo de 2025
  • Entrega del segundo periodo: 25, 26, 27 y 31 de marzo de 2025
  • Tercer registro: 11 de julio de 2025
  • Entrega del tercer periodo: del 14 al 16 de julio de 2025

El último día de clases del ciclo escolar será el 16 de julio de 2025, por lo que las boletas estarán disponibles poco antes o justo al finalizar el periodo escolar.

Aunque los documentos físicos se entregarán en las escuelas, la SEP implementó métodos digitales para consultar y descargar las boletas desde casa.


¿Cómo consultar y descargar la boleta de calificaciones en línea?

Existen dos plataformas oficiales disponibles para acceder a las calificaciones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México:

1. Portal del SIGED (Sistema de Información y Gestión Educativa)

Disponible a nivel nacional en: https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html


Pasos para consultar la boleta en el SIGED:

  • Ingresar al sitio web
  • Escribir la CURP del alumno
  • Dar clic en “Buscar”
  • Una vez que aparezca la boleta, se puede descargar en formato PDF

Este portal aplica para todos los estados de la República, siempre que el plantel esté registrado en el sistema nacional.

2. Portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM)

Ideal para escuelas ubicadas en la CDMX: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta/

Pasos para usar la plataforma AEFCM:

  • Ingresar la CURP del estudiante
  • Introducir la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela
  • Hacer clic en “Buscar”
  • La boleta aparecerá lista para ser descargada

En caso de no contar con la CURP del alumno, algunos portales permiten usar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Sexo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Clave del Centro de Trabajo (CCT)

¿Hay plataformas estatales para consultar boletas?

, algunos gobiernos estatales también habilitan portales específicos para que los padres de familia puedan consultar y descargar las boletas de Educación Básica. Aunque varían en presentación y requisitos, la mayoría de estos sitios solicitan los mismos datos: CURP del alumno, CCT y ciclo escolar.

Es recomendable verificar directamente en el sitio web de la Secretaría de Educación del estado correspondiente si hay una plataforma adicional disponible.

¿Qué debes tener a la mano para consultas las boletas de calificación?

Para facilitar el acceso a las boletas digitales, asegúrate de contar con:

  • CURP del estudiante
  • Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela
  • Fecha de nacimiento del alumno
  • Conexión a internet y un dispositivo (computadora, tableta o celular)

Con estas opciones digitales, la SEP facilita a padres de familia el acceso a las calificaciones, sin necesidad de acudir presencialmente a las escuelas, fomentando así una educación más moderna y accesible para todos.