Este miércoles 21 de mayo, la Secretaría del Bienestar realiza el pago del tercer bimestre de 2025 a personas adultas mayores y beneficiarios de programas sociales cuyos apellidos inician con la letra M. El monto depositado corresponde al periodo mayo-junio y varía según el programa social al que pertenezca cada beneficiario.
¿Quiénes reciben hoy el depósito de la Pensión Bienestar?
Con el objetivo de organizar de manera eficiente la dispersión de recursos, la Secretaría del Bienestar implementó un calendario de pagos que distribuye los depósitos conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Esta estrategia busca evitar aglomeraciones y facilitar el acceso a los recursos mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar.
Hoy, miércoles 21 de mayo de 2025, corresponde el depósito a las personas cuyo apellido comienza con la letra M. Los siguientes días del calendario quedan de la siguiente forma:
- Jueves 22 de mayo: Apellidos con letras N, Ñ, O
- Viernes 23 de mayo: Apellidos con letras P, Q
Es importante destacar que este calendario no aplica en los estados de Durango y Veracruz, ya que en dichas entidades los pagos del tercer bimestre se realizaron de forma adelantada en marzo, como parte de un ajuste por los procesos electorales locales.
¿Cuánto se deposita en la Pensión Bienestar mayo-junio 2025?
Durante este tercer bimestre del año, los montos depositados varían dependiendo del tipo de programa social:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6,200 pesos
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3,200 pesos
- Pensión para Mujeres de 60 a 64 años: 3,000 pesos
- Programa para Hijos de Madres Trabajadoras: Entre 830 y 3,600 pesos, según el caso
Todos estos pagos son depositados directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar, lo que permite a los beneficiarios disponer del dinero de manera segura y sin necesidad de acudir físicamente a las sucursales, ya que también pueden consultar su saldo a través de la aplicación móvil del banco o en cajeros automáticos.
Pensión Bienestar: Consejos para retirar el dinero de forma segura
Aunque el dinero depositado en la Tarjeta del Bienestar está seguro y no tiene vencimiento, es recomendable administrar su uso con precaución para evitar contratiempos, especialmente si se acumulan depósitos de varios bimestres.
A continuación, algunas recomendaciones útiles:
- Retira el dinero por partes si tienes más de un depósito acumulado, para evitar exceder los límites diarios de retiro.
- Consulta tu saldo antes de acudir a un cajero o tienda, ya sea desde la app oficial del Banco del Bienestar o en cajeros automáticos.
- Utiliza la tarjeta para realizar pagos directamente en comercios o establecimientos autorizados.
Una administración responsable de los recursos facilita el acceso al dinero cuando se necesita y previene complicaciones logísticas, sobre todo en zonas donde el acceso a cajeros es limitado.
Este miércoles 21 de mayo cobran su pensión las personas con apellidos que inician con la letra M. Si eres beneficiario de la Pensión Bienestar, revisa el calendario, consulta tu saldo y planifica el retiro de tu dinero para hacerlo de manera cómoda y segura.