Luna Llena Mayo 2025: ¿Cuál es la mejor hora para verla HOY en México? Significado de la Luna de las Flores

alt default
Luna llena. (IA)

Atentos todos al firmamento porque la Luna de las Flores, que es como se conoce a la luna llena de mayo, se verá HOY lunes 12.

Si te gustan los fenómenos astronómicos que la naturaleza nos regala regularmente, te tenemos buenas noticias porque hoy lunes 12 de mayo es día de Luna Llena en México, con la particularidad de que será una “Microluna” por distintos factores, lo que derivará en que sea menos brillante que en el resto del año.

La luna llena ha cautivado a la humanidad durante milenios, encarnando un poder místico que trasciende lo físico. En el ámbito espiritual, se la asocia con la intuición, las emociones y los ciclos de transformación, guiando a las almas en su viaje interior. Su presencia en el firmamento se considera un momento de culminación y renovación, ideal para rituales, meditaciones y la liberación de intenciones.

¿Por qué a la Luna Llena de mayo se le conoce como Luna de las Flores? Significado

La Luna Llena de mayo recibe el nombre de Luna de las Flores porque coincide con la temporada de florecimiento en el hemisferio norte. Este nombre proviene de las tradiciones de los pueblos indígenas de América del Norte, quienes observaban los ciclos naturales y asignaban nombres a cada luna llena del año según los cambios en la naturaleza.

Este año, la Luna de las Flores ocurre cerca de su punto más alejado de la Tierra, lo que la convierte en una Microluna, viéndose aproximadamente un 5% más pequeña y un 10% más tenue que una luna llena promedio.

alt default
Luna llena. (Freepik)

Hora para ver la Luna Llena HOY 12 de mayo en México

El mejor momento para ver la Luna de las Flores hoy 12 de mayo será a las 22:56 horas, tiempo del centro del país. En ese instante, el satélite natural alcanzará su plenitud y se verá completamente iluminada en el cielo.

Para disfrutarla al máximo, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica, como parques, azoteas o zonas rurales. No necesitarás de binoculares o telescopio para ver la luna llena en México, pero pueden resultar de utilidad en caso de que el cielo esté brumoso o algo nublado. Si tu smartphone cuenta con una cámara potente, puedes usar el zoom para apreciar los detalles en la superficie.