Uno de los empleos que ha ganado popularidad en los últimos años es el del trabajo en call center, también conocido como ejecutivo de atención al cliente, pues es el encargado de brindar información a la gente sobre temas que van desde tarjetas de crédito o cuentas bancarias, servicios de emergencias o de salud y mucho más.
También se encargan de atender quejar y brindar soluciones, así como ofrecer productor y servicios a potenciales clientes, por lo que la principal habilidad de las personas que trabajan en un call center es contar con una buena comunicación.
Esta modalidad de empleo puede incluso llevarse a cabo desde casa, dependiendo de la empresa o el giro de la misma, por lo que ha ganado popularidad y, ante el interés, aquí compartimos cuánto gana un ejecutivo de atención al cliente en México.
Lee más | ¿A qué albercas o balnearios GRATIS en la CDMX puedes ir en Semana Santa 2025? Ubicación y horarios
¿Cuánto gana un ejecutivo de call center en México al mes?
El sueldo promedio en México para un ejecutivo de atención al cliente es, en promedio, de mil 844 pesos semanales; es decir, ganan alrededor de siete mil 376 al mes, de acuerdo con información de Indeed en el último año. Cabe destacar que, dependiendo de la empresa, los sueldos pueden mejorar con respecto a estas cifras.
Por otro lado, de acuerdo con información oficial, la Secretaría de Economía señala que, durante el tercer trimestre de 2024, el salario promedio de los trabajadores de call center fue de cinco mil 530 pesos mensuales con jornada laboral de 42.3 horas a la semana.
En esa misma información se dio a conocer que los mejores sueldos se encontraron en Colima, Yucatán y Nayarit, con 15 mil 100, 13 mil y nueve mil 550 pesos al mes, respectivamente; mientras que la edad promedio fue de 31.3 años, habiendo más hombres (56.3%) que mujeres (43.7%) laborando en este rubro, además de que el sexo femenino presentó un mejor sueldo que el masculino por hasta 800 pesos mensuales más.
Por otro lado, en cuanto a la formalidad laboral que representan las personas que trabajan en los call center, fue de apenas el 12.6 por ciento, lo cual fue menor al trimestre anterior, donde había un 20.7%.
Lee más | ¡Tendremos Clásico Regio! Así se jugará la LIGUILLA del Clausura 2025 en la Liga MX Femenil