Rafael Márquez y Javier Aguirre buscan entregarle a México como dupla el mejor Mundial de su historia. Lo intentaron dos veces como jugador-entrenador y no pudieron. De hecho, el propio Káiser cree que fue otra versión del Tri la que verdaderamente estuvo cerca de llegar al dichoso quinto partido.
Aguirre dirigió en dos Mundiales a Márquez (2002 y 2010) y, aunque los resultados fueron idénticos que en las otras tres Copas de las que el histórico defensa participó, para él hubo otra Selección Mexicana que destacó por su forma de juego y cree que esa es la que más pudo trascender: la de Ricardo La Volpe en 2006, cuya eliminación se dio por un golazo de Maxi Rodríguez.
"Tal vez (el que más cerca quedó de trascender) fue el Mundial del 2006, cuando nos elimina Argentina en tiempos extra, creo que ese fue en el que creía que podíamos dar más, era un muy buen grupo, el entrenador era La Volpe, yo me sentía en el mejor nivel físico y mental. Quizás son de esas cuentas que me quedaron pendientes", afirmó el Káiser en entrevista con el exjugador David Trezeguet.
“Podría decir que esa es mi deuda, la de Selección, estuve en cinco Mundiales y siempre quedamos en el mismo puesto de Octavos de Final, no pudimos llegar a los tan sonados Cuartos”.
NO TE LO PIERDAS | Alejandro Sanz ‘reclama’ a Rafa Márquez: ‘Es buena persona, pero hizo a mi hija del Barcelona’
¿Cómo decidió Rafa Márquez volverse entrenador?
Una experiencia frustrada con Atlas fue lo que terminó de convencer al histórico defensa de hacer su curso para entrenador, recordando que apenas estuvo 4 meses como director deportivo en el cuadro rojinegro, pero fue ese breve lapso el que le confirmó cuál debía ser su futuro en el futbol.
“No es como que tuviera pensado terminar mi etapa de jugador y de inmediato ser entrenador. Me ofrecieron ser director deportivo por 6 meses con el Atlas, no me había preparado del todo, y solamente estuve 4 meses porque entró otra administración y me hice a un lado. Fue en ese momento que decidí prepararme para ser entrenador”, dijo.
“En esos 4 meses de director deportivo me di cuenta de que no podía estar al límite de la raya hacia adentro de la cancha. Veía al entrenador o a excompañeros y fue cuando me dije que lo mío era estar en la cancha, ahí fue que decidí ser entrenador, por eso me fui a Madrid a hacer el curso de entrenador y en cuanto lo acabé llegó la oportunidad del Barça B”.
TE RECOMENDAMOS | ‘Rafa Márquez rechazó al Porto para dirigir al Tri’: Rubén Rodríguez en LUP (VIDEO)
Rafa Márquez elige su 11 ideal histórico
En una de las dinámicas, el campeón del mundo con Francia en 1998 preguntó al mexicano sobre cuál sería su equipo ideal, con la condición de incluirlo como el dentro delantero, y así fue como lo armó Márquez Álvarez.
- Jorge Campos: “Es mítico por su juego de pies, sus salidas, una persona que influía mucho en el equipo”.
- Dani Alves: “Jugamos juntos en Barcelona, totalmente ofensivo”.
- Paolo Maldini: “Sin lugar a duda, fue una referencia para mí y un top mundial en su posición”.
- Carles Puyol: “Pasé mucho tiempo con él, todo un referente en la defensa”.
- Roberto Carlos: “Alguien a quien he admirado, referente como lateral izquierdo, muy ofensivo”.
- Sergio Busquets: “Me sorprendió desde la primera vez que lo vi, lo conocí muy joven, entro en el primer equipo de Barça y parecía que tuviera mucho tiempo”.
- Xavi Hernández: “No podía faltar”.
- Ronaldinho: “Va de 10”.
- Thierry Henry: “Por fuera”.
- Lionel Messi: “Es obvio, lo pongo jugando del lado derecho”.
- David Trezeguet: “Tú de centro delantero”.