Pensión Bienestar 2025: ¿Hasta cuándo abren nuevas fechas de registro si no te inscribiste en Febrero?

alt default
Pensión Bienestar 2025. (@bienestarmx)

Pronto se abrirá una nueva etapa de registro, así que te contamos todos los detalles que debes saber.

El registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, programa que da 6,200 pesos bimestrales a los beneficiarios, concluyó hace unos días, precisamente el pasado 28 de febrero.

Ahora que finalizó el periodo de registro, muchos adultos mayores se preguntan si pronto se abrirá uno nuevo; si tienes la duda, a continuación te la resolvemos.

Leer más. Clima en México: ¿Se acaban temperaturas de hasta 45 GRADOS hoy 2 de marzo 2025?

¿Se abrirán pronto nuevos registros para la Pensión Bienestar?

Como indica la Coordinación General de los Programas para el Bienestar en su página oficial, este 2025 se abrirán registros cada bimestre, por lo que el próximo periodo iniciará el mes de abril.

“Este 2025, los periodos de incorporación se realizan cada dos meses; la siguiente vez será en abril. Si cumples los 65 años de edad en marzo o abril, podrás registrarte. Mantente al pendiente en esta página”, se lee en la página web de Programas para el Bienestar.

Usualmente, las autoridades comparten un calendario de registro para que las personas sepan qué día acudir según la letra inicial de su primer apellido, por lo que es importante estar al pendiente de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar.

Que no se te pase. Pensión Bienestar 2025: La razón poco conocida por la que puedes perder tu derecho al pago bimestral

Requisitos para registrarse a la Pensión Bienestar

Para inscribirte a la Pensión Bienestar es obligatorio cumplir con estos requisitos; asimismo, debes presentar la documentación señalada:

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

Te recomendamos. NUEVO Frente Frío 31 y 32 llegarán juntos a México: ¿En qué FECHA y qué estados serán afectados?