Si eres un adulto mayor que tiene entre sus planes solicitar el pago de la Pensión IMSS, atento a esta información, ya que existen distintos motivos por los que te la rechazarán y no podrás comenzar a cobrar a partir de marzo; te contamos.
Muchas personas podrían creer que, sólo por llegar a la tercera edad, en automático les darán el pago de una pensión, hecho que es erróneo, ya que cada instituto tiene sus lineamientos para aprobarlo.
Te recomendamos: Pensión Bienestar: Depositarán PAGO DOBLE a adultos mayores en esta FECHA de MARZO; ¿en qué estados?
¿Por qué te rechazarán el apoyo de la Pensión IMSS?
De acuerdo con los lineamientos de la Pensión IMSS, este 2025 existen diversos motivos por los que te pueden negar el apoyo, mismos que van desde las semanas que cotizaron, los documentos entregados, la edad que tienen, etc.
Uno de los principales motivos para negarte el apoyo, es el número mínimo de semanas cotizadas, ya que año con año van en aumento: 2025 - 850 semanas, 2026 - 875 semanas, 2027 - 900 semanas, 2028 - 925 semanas, 2029 - 950 semanas, 2030 - 975 semanas y 2031 - 1,000 semanas.

Ahora, otro motivo es por no estar vigente en tus derechos; si dejaste de trabajar y tienes las semanas cotizadas, pero no solicitas la Pensión IMSS en un plazo de 250 semanas, la perderás. Si durante tu vida laboral no realizaste suficientes aportaciones, también te la negarán.
Si mueres antes de cumplir con los requisitos, tu familia no puede solicitar la Pensión IMSS a tu nombre. Si después de jubilarte vuelves a la vida laboral sin avisar al instituto, te quitarán el apoyo económico.
Te recomendamos: Nuevo Programa Bienestar otorgará 15 MIL PESOS a Mujeres a partir de MARZO, ¿requisitos y en qué estado?
Otro motivo para negarte el apoyo es retirarte antes de cumplir con la edad mínima requerida, elegir una modalidad que no te corresponde, no tener tus datos actualizados o bien, entregar documentos con información errónea o falsa.