Pensión IMSS: AUMENTARA pago a jubilados a partir de MARZO; cómo hacerlo en la Ley del 73 y 97

alt default
Aumento Pensión IMSS 2025 (Especial / Freepik)

Dentro de cada régimen, existen opciones para subir el pago mensual de los adultos mayores; aquí los puntos clave para recibir más dinero

Tras retirarse de la vida laboral, adultos mayores optan por obtener un apoyo económico que los ayude con sus gastos, siendo la Pensión IMSS una de las favoritas en México; existen formas de aumentar el pago mensual, dependiendo de si estás en la Ley del 73 o Ley del 97.

Debes saber que dentro de la Pensión IMSS existen diferentes regímenes; la Ley del 73 aplica para los adultos mayores que cotizaron antes del 1 de julio de 1997, mientras que la Ley del 97 es para los que lo hicieron a partir del 1 de julio de 1997 o posterior.

Te recomendamos: Nuevo Programa Bienestar otorgará 15 MIL PESOS a Mujeres a partir de MARZO, ¿requisitos y en qué estado?

¿Cómo aumentar el pago mensual de la Pensión IMSS?

De acuerdo con los lineamientos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es posible subir el monto mensual que se te deposita, aunque hay que seguir un debido proceso o cumplir con requisitos puntuales.

Para la Pensión IMSS Ley del 73, una de las formas más prácticas es con la Modalidad 40, misma que te permite seguir cotizando semanas por medio de aportaciones voluntarias. Mejora el salario base de cotización y por ende sube el pago mensual.

alt default
Pensión IMSS (Especial)

En la Pensión IMSS por la Ley del 73 el pago mensual se calcula por el salario base de las últimas 250 semanas, aproximadamente 5 años, el total de las semanas cotizadas y edad en que se pensiona.

Ahora, para la Ley del 97, lo que se recomienda es que los futuros pensionados aseguren el mayor número de semanas cotizadas, ya que el tope será de 1000 hasta 2031. Elegir una buena Afore para maximizar los rendimientos, que tenga comisiones menores.

Te recomendamos: RECHAZARÁN el pago de la Pensión IMSS a jubilados a partir de MARZO; motivos para NEGARTE la solicitud

Otra recomendación es realizar aportaciones voluntarias, por medio de planes de retiro, además de planificar bien la edad en la que te quieres jubilar. Si lo haces después de los 65 años, obtendrás un mejor monto mensual de la Pensión IMSS basado en el tiempo cotizado.