El árbitro había decidido amarilla, pero en el VAR la cambiaron a roja. Una de las jugadas más duras del fin de semana se produjo en el Tigres vs Cruz Azul, cuando el delantero Nico Ibáñez casi le roba el balón al portero Kevin Mier, pero el argentino le dejó ir toda la pierna al colombiano, en un escandaloso pisotón que lo mandó a las regaderas.
Víctor Alfonso Cáceres, juez central del duelo, en un principio catalogó de amonestación la entrada del número 9 de la U, pero los audios del VAR que han sido revelados por la Comisión de Árbitros explican la conversación entre el silbante en cancha y los responsables del videoarbitraje, para que la decisión de modificar a expulsión.
Así decidieron expulsar a Nico Ibáñez desde el VAR (VIDEO)
El encargado del VAR para ese juego fue Mario Terrazas, quien mandó llamar a Cáceres para que reconsiderase su decisión original de solamente una amarilla. En lo que catalogaron como una “imagen fuerte” por cómo se le hace la pierna a Kevin Mier, solamente unos segundos bastaron para que se cambiase la preventiva por la roja a Ibáñez.
“Llega tarde, tengo una imagen fuerte, pone en peligro la integridad física del oponente. No existe arrepentimiento, es con la pierna extendida en el punto de apoyo. Tengo fuerza, tengo intensidad, no juega el balón y hay un doblez del tobillo, lo pone en peligro. Es contundente”, menciona Terrazas mientras analizan la jugada.
“Voy a cambiar mi decisión de tarjeta amarilla a tarjeta roja para el número 9 de Tigres por juego brusco grave”, confirma Cáceres cuando terminó de ver la acción en el monitor a un costado de la cancha.
¿Qué es el Juego Bruco Grave?
La Regla 12, página 121, establece que las entradas o disputas del balón que pongan en peligro la integridad física de un adversario o en las que el jugador se emplee con fuerza excesiva o brutalidad, deberán sancionarse como “juego brusco grave” (faltas de extrema dureza) y el infractor deberá ser expulsado.