Entre los nuevos apoyos que se sumaron a los Programas del Bienestar para el 2025 destaca la Pensión Mujeres Bienestar que entró en operaciones este año y en su primera etapa aceptó a quienes estuvieran entre los 63 y 64 años.
Pero muchas mujeres que ingresaron al programa tienen la duda de, si en este 2025 cumplen los 65 años, pueden aún recibir el nuevo apoyo de la Secretaría del Bienestar, por lo que aquí aclaramos esas dudas.
¿Qué beneficiarios recibirán un aumento del 100% a partir de su próximo pago de Pensión Bienestar 2025?
Si te registraste en la Pensión Mujeres Bienestar en 2024, ya recibiste tu tarjeta del Banco del Bienestar y cumples 65 años en este 2025, ya no formarás parte del programa; sin embargo, pasarás a integrarte a las beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, ya que es la edad mínima para este apoyo, un cambio de conformidad por la dependencia de federal que encabeza Ariadna Montiel Reyes.
El proceso de transición entre una pensión y otra es completamente automático; es decir, que las beneficiarias no tendrán que realizar ningún trámite, de acuerdo con la información de la Secretaría del Bienestar.
De esta forma, las mujeres que cumplen 65 años en este 2025 recibirán seis mil 200 pesos bimestrales, en lugar de los tres mil que recibían por la Pensión Mujeres Bienestar, lo que representa un aumento de más del 100 por ciento de su apoyo original.
El próximo pago de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores llegará el próximo mes y es el correspondiente al bimestre marzo-abril, segundo de 2025.
Lee más | ¡ALV, no ma#$%! Esposa de Santi Gimenez enloquece tras primer gol del delantero con Milan
¿Cómo registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar 2025?
Por otra parte, quienes no superen los 65 años, pero sí se encuentren entre los 60 y 64, pueden registrarse para recibir la Pensión Mujeres Bienestar, para la cual deben presentar la siguiente documentación, de tal forma que puedan inscribirse al programa, cuya convocatoria se publicará durante el actual febrero.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- Impresión reciente del CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibo del teléfono, luz, gas, agua o predial)
Lee más | ¡Travis Kelce y Taylor Swift enloquecen Nueva Orleans en noche libre en vísperas del Super Bowl LIX!