Los Programas para el Bienestar son de las principales banderas de la denominada “Cuarta Transformación”, que comenzó con Andrés Manuel López Obrador y continúa con el mandato de Claudia Sheinbaum. Entre los muchos apoyos económicos que brindan, hay uno al que se puede recurrir sin límite de edad, como es el de Hijos de Madres Trabajadoras.
Con más de una decena de programas sociales, muchos de ellos que han sido declarados Derechos Constitucionales por un decreto de Sheinbaum, los Programas para el Bienestar significan un ingreso muy importante para millones de mexicanos y, en el caso del Programa para Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, se puede pedir cumpliendo ciertos requisitos.
¿Qué es el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras?
El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras tiene como principal objetivo es mejorar las condiciones de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres, a través de un apoyo económico bimestral.
De acuerdo con datos del Inegi, el 11% de los hogares en México están integrados por una sola figura de autoridad (padre, madre y/o tutor), en la mayoría de las veces por mujeres, quienes por sí mismas ya sufren varias situaciones de vulnerabilidad.
Además, el 36.3% de la población en México (equivalente a 46.8 millones de personas) se encuentra en situación de pobreza y, de esa cifra, 46 de cada 100 son niñas, niños, adolescentes o jóvenes de hasta 23 años.
¿Cuánto paga el Programa Bienestar para Hijos de Madres Trabajadoras?
El Gobierno Federal reparte bimestralmente, a través de la Tarjeta del Bienestar, dos diferentes tipos de apoyo en este programa, establecidos de la siguiente manera:
- 1,600 pesos para quienes tienen hijos recién nacidos y de hasta 4 años.
- 3,600 pesos para quienes tienen hijos con alguna discapacidad desde recién nacidos y hasta los 6 años.
En caso de ser huérfanos de madre, los beneficiarios podrán extender el apoyo de este programa hasta los 23 años, con el monto dependiendo de la edad.

Requisitos para inscribirse al Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras en 2025
- Ser madre, padre solo o tutor de una niña o niño que aún no haya cumplido 4 años de edad.
- Que la madre, padre o tutor esté trabajando, buscando empleo o estudiando y no cuenten con el servicio de cuidado y atención infantil.
- Acta de nacimiento en original y copia del niño o la niña, así como de la madre, padre solo o tutor.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia del niño o niña, así como de la madre, padre solo o tutor.
- Identificación oficial vigente en original y copia de la madre, padre solo o tutor (en caso de ser menor de edad se puede presentar pasaporte o acta de nacimiento).
- Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, predial o constancia de residencia) en original y copia.
- Escrito libre bajo protesta de decir verdad en donde se señale si trabaja, busca trabajo o si está estudiando. En caso de estar estudiando, se deberá presentar una constancia de estudios emitida por la institución.
- Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE, las cuales podrán tramitarse e imprimirse desde el portal de internet correspondiente a cada institución (se excluye de este requisito a los tutores).
- En el caso de las niñas y niños con discapacidad, cuando ésta no sea visible para el personal de apoyo de la Secretaría se requerirá certificado médico original emitido por alguna institución pública del sector salud o por médico con cédula profesional, especialista en el tipo de discapacidad.
- Para el caso de hijas e hijos en situación de orfandad materna que sean menores de edad se requiere de una persona que funja como responsable para realizar el trámite que, además, firmará una carta responsiva en formato libre en donde asumirá el compromiso de hacer uso del recurso para los fines del programa. Si el o la beneficiaria es mayor de edad y menor de 24 años, se podrá realizar el trámite de manera individual.
- En caso de que el beneficiario esté en situación de orfandad materna, se deberá comprobar el fallecimiento de la madre a través de un acta de defunción o de presunción de muerte no mayor a tres meses de antigüedad.
Lista de todos los Programas para el Bienestar 2025 en México
- Salud Casa por Casa
- Pensión Mujeres Bienestar
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
- Jóvenes Construyendo el Futuro
- Beca Universal para Educación Básica ‘Rita Cetina Gutiérrez’
- Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica
- Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior
- Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras
- La Escuela es Nuestra
- Producción para el Bienestar
- Bienpesca
- Sembrando Vida
- Fertilizantes para el Bienestar
- Precios de Garantía