La reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que implementó un nuevo día de descanso obligatorio en 2024, sigue generando preguntas entre trabajadores y empleadores sobre su continuidad en 2025, y del día del que hablamos es el del 1 de Octubre que fue feriado en 2024.
📄 Según el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, todos los trabajadores formales en México tienen derecho a recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre, equivalente a por lo menos 15 días de salario si trabajaste todo el año. 💰📆
— El lago de los business (@LagoBusiness) December 13, 2024
Si no cumpliste el año completo, tienes… pic.twitter.com/uUcOuhvMVv
¿Qué establece la reforma?
El artículo 74 de la LFT enumera los días de descanso obligatorio en México, los cuales incluyen festividades nacionales y conmemoraciones importantes. En 2024, se añadió un día adicional, en concordancia con el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Este cambio busca ofrecer un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal.
El 1 de octubre ha sido declarado feriado en México debido a la reforma del artículo 83 de la Constitución Política, la cual establece que el presidente de la República toma posesión de su cargo en esta fecha. Este cambio, aprobado en 2014 y vigente desde 2018, trasladó la ceremonia de inauguración presidencial del tradicional 1 de diciembre al 1 de octubre. Como resultado, este día ahora es un descanso oficial y obligatorio en todo el país.
La primera vez que este feriado se aplicó el 1 de octubre de 2024, fecha histórica para México, ya que Claudia Sheinbaum asumió como la primera presidenta del país. Este evento marca un hito político y social, reforzando el significado de este día para los ciudadanos.
¿Por qué el 1 de octubre de 2024 fue feriado?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 1 de octubre es considerado un día de descanso obligatorio. Esto implica que las actividades laborales se suspenden en todos los sectores. Sin embargo, en caso de que una persona deba trabajar en esta fecha, el empleador está obligado a pagar el salario doble, adicional al sueldo diario correspondiente, como lo establece el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Se mantendrá el nuevo día en 2025?
No, el nuevo día de descanso obligatorio no continuará en 2025. La adición no fue un evento aislado para 2024, sino una modificación permanente al artículo 74 de la LFT, sin embargo, aplica únicamente cuando hay cambio de presidente/a. Esto significa que tanto los trabajadores como los empleadores deberán considerar este día en sus calendarios laborales y de planificación a futuro cada inicio de sexenio.
¿Estás harto del abusivo de tu patrón?
— Héroe de la clase trabajadora (@WorkingKlassHer) September 21, 2023
El artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo, enumera las conductas en las que puede incurrir tu patrón y que te dan derecho de terminar la relación de trabajo, teniendo derecho a la más amplia liquidación. 👇
No renuncies, mejor rescinde. pic.twitter.com/TO9SEQpktg