¡Hasta 7 Huracanes en el Atlántico de Categoría 3 a 5! Advierten por Temporada de Ciclones 2024 atípica

Uno de los organismos meteorológicos más importantes de Estados Unidos coincide en que los Ciclones en el Atlántico serán poderosos en 2024.

Ha comenzado más lento de lo esperado la Temporada de Lluvias 2024 en México, dada la presencia de Olas de Calor y un Anticiclón; sin embargo, la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) de los Estados Unidos ha emitido información importante respecto a los Huracanes en el Océano Atlántico para este año, recordando que el 1 de junio marca el inicio de estos fenómenos.

¿Qué es la NOAA de Estados Unidos y qué tiene que ver con los huracanes?

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional es el organismo responsable en EE.UU. de describir y predecir los cambios en el medio ambiente mediante la investigación de los océanos, la atmósfera, el espacio y el sol.

Es algo similar al Servicio Meteorológico Nacional para México, alertando a la población ante posibles riesgos que se desprendan de fenómenos naturales, entre muchas otras cosas.

DE LO MÁS LEÍDO | Primer Ciclón ‘Alberto’ en el Atlántico, en fase de posible formación, ¿Llegará a México?

La NOAA compartió este 23 de mayo su pronóstico de la Temporada de Huracanes 2024 para el Océano Atlántico, que en Estados Unidos afecta a estados tan importantes como Florida, Luisiana, Nueva York y Massachusetts, entre otros.

En México no existe propiamente un límite marítimo directo con el Atlántico; sin embargo, el Golfo de México y el Mar Caribe están relacionados directamente con ese Océano, por lo que los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo son los más afectados por los ciclones en esa demarcación.

Temporada de Huracanes 2024 en el Atlántico: ¿Cuántos ciclones habrá?

La NOAA estadounidense predice una temporada “extraordinaria” de ciclones superior a lo normal en la cuenca del Océano Atlántico, en buena medida por el Fenómeno La Niña, con hasta 13 huracanes, 7 de ellos de gran intensidad, con vientos superiores a las 111 millas por hora (casi 180 km/h).

“La NOAA pronostica un rango de 17 a 25 tormentas en total (con vientos de 39 mph o más). De ellas, se pronostica que de 8 a 13 se convertirán en huracanes (con vientos de 74 mph o más), incluidos de 4 a 7 huracanes importantes, en el rango de categoría 3, 4 o 5″, destaca el pronóstico.

La Escala Saffir Simpson es la que define las categorías de los huracanes, siendo el 5 el número máximo, asociado a la mayor velocidad de vientos y poder destructivo del fenómeno. Recordemos que el Huracán Otis impactó Acapulco en el 2023 precisamente en la Categoría 5.

Pronóstico de Huracanes 2024 de la Conagua

Entendiendo que la información publicada por la NOAA se enfoca en EE.UU., los datos difieren respecto a lo que la Comisión Nacional del Agua ha pronosticado para México para la Temporada de Ciclones 2024, ya que estiman de 11 a 12 Tormentas Tropicales, entre cinco y seis Huracanes de categorías 1 y 2; además, de cuatro a cinco ciclones que vayan de la categoría 3, 4 y 5.