La Federación Internacional de Natación (FINA) aprobó su nueva política de inclusión de género y acordó por votación impedir que los nadadores transexuales compitan en competencias de élite femeniles, si pasaron por cualquier parte del proceso de pubertad masculina.
La nueva política de la FINA, aprobada con el 71 % de los votos de los 152 miembros en su congreso general extraordinario, con motivo de los Campeonatos del Mundo que se están disputando en Budapest, exigió que los competidores transgénero hayan completado su transición antes de los 12 años para poder competir en las pruebas femeniles.
The IOC President Thomas Bach visited today the #artisticswimming venue to watch the Mixed Duet Final, added in the Wch program in 2015.
— FINA (@fina1908) June 20, 2022
He also met our athletes and congratulate the organisation of the FINA World Championships🙂@iocmedia @Olympics @fina_president pic.twitter.com/QsX8rFMYkq
Y es aquí donde la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y el World Athletics (Federación Internacional de Atletismo) revisarán sus políticas para los atletas transexuales.
TE PUEDE INTERESAR: Hamilton, Abu Dhabi y LGBTTTIQ: “¿Me siento cómodo aquí? No”
“La FIFA está revisando actualmente su reglamento de elegibilidad de género, en consulta con expertos. Debido a la naturaleza del proceso, FIFA no está en condiciones de comentar los detalles de las enmiendas propuestas al reglamento existente”, apuntó un vocero del organismo a la agencia Reuters.
Por parte de World Athletics, fue su presidente, Sebastian Coe, quien ofreció detalles sobre los lineamientos que pondrán bajo la lupa.
“Vemos a una federación internacional que hace valer su primacía a la hora de establecer normas, reglamentos y políticas que redunden en beneficio de su deporte. Esto es como debería ser. Siempre hemos creído que la biología triunfa sobre el género y seguiremos revisando nuestros reglamentos en línea con esto. Seguiremos a la ciencia”, dijo a la BBC.
What a finish to Day 3 for our swimming medalist🥇🥈🥉 #swimming #FINABudapest2022 pic.twitter.com/VGze7VH8nY
— FINA (@fina1908) June 20, 2022
La FINA también intentará establecer “una categoría abierta” en las competiciones para nadadores cuya identidad de género sea diferente a su sexo de nacimiento.
Ante estas nuevas reglamentaciones y adecuaciones para los atletas transgénero, se dio el caso del nadador estadounidense Lia Thomas, quien hasta 2019 participó como varón, como miembro del equipo de la Universidad de Pensilvania.
Posteriormente, Lia se integró al combinado femenil y, en sus pruebas, rompió todas las marcas.
TE PUEDE INTERESAR: Tom Daley: “Orgulloso de decir que soy gay y campeón olímpico”