Ya viene la Tormenta Gil: Zona de Baja Presión en el Pacífico, al 50%; ve trayectoria y estados afectados

alt default
Temporada de Huracanes. (IA)

No se detiene la actividad de la Temporada de Huracanes 2025 y un nuevo fenómeno podría desarrollarse en próximos días frente a México.

No guardes las sombrillas ni los rompe vientos porque la Temporada de Huracanes no piensa dar tregua en los próximos días para nuestro país, ya que el Servicio Meteorológico Nacional compartió que se prevé la posible formación de un nuevo Ciclón Tropical en el transcurso de los próximos días en el Pacífico mexicano, que sería el séptimo del 2025 si se desarrolla según lo esperado.

Actualmente, el Huracán Flossie es el que se desplaza en paralelo a costas mexicanas, pero su trayectoria lo alejará con el paso de las horas y se irá degradando a la brevedad. Pero no se puede cantar victoria porque, detrás de este fenómeno, todo apunta a que en el transcurso de esta misma semana se podría formar el Ciclón Gil.

México vigila formación de la posible Tormenta Gil 2025; posibles estados afectados

De acuerdo con el reporte del Meteorológico durante la tarde de este miércoles, se prevé la formación de una Zona de Baja Presión al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima. De momento, tiene un 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los siguientes siete días.

De acuerdo con el pronóstico extendido en imagen por los especialistas, sería el sábado 5 o domingo 6 de julio cuando esta Zona de Baja Presión alcance su mayor potencial para convertirse en la probable Tormenta Tropical Gil, a reserva de que las condiciones puedan ser propicias para que llegue hasta la categoría de huracán en costas mexicanas, algo que las autoridades esclarecerán conforme avancen los días.

La Comisión Nacional del Agua tiene previsto que la Temporada de Huracanes en el Pacífico genere entre 16 y 20 meteoros este año, de los que entre 8 y 9 llegarían a ser Tormentas Tropicales, entre 4 y 5 huracanes de categoría menor (1-2) y de 4 a 6 huracanes de categoría mayor (3-4-5) en la Escala Saffir-Simpson.

alt default
Pronóstico de la posible formación de la Tormenta Gil 2025. (Conagua)

¿Cómo seguir la trayectoria de un huracán en vivo desde tu celular?

Para saber cómo seguir en vivo la trayectoria de una tormenta tropical o huracán que pueda afectar a México, aquí una lista de sitios oficiales y apps que puedes descargar en tu celular para estar siempre pendiente:

  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN) - Conagua: Sitio oficial (smn.conagua.gob.mx) y app SMN México para alertas y mapas.
  • Zoom Earth: App y sitio web (zoom.earth) con mapas interactivos y seguimiento en tiempo real.
  • AccuWeather: App móvil con mapas de huracanes, pronósticos y alertas personalizadas.
  • National Hurricane Center (NHC): Sitio web (nhc.noaa.gov) con trayectorias y datos técnicos actualizados.
  • Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC): Actualizaciones en su sitio (proteccioncivil.gob.mx) y cuenta de X (@CNPC_MX) para alertas regionales.