Pensión Bienestar 2025 DETIENE nuevos REGISTROS en Junio: ¿En qué estados y por qué?

alt default
Guerrero y Oaxaca La Pensión Bienestar 2025 detuvo sus registros.

Por causas relacionadas al clima y para proteger a los adultos mayores, se aplaza el registro a la pensión en dos entidades del país durante junio 2025.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2025, uno de los programas prioritarios del Gobierno Federal, suspendió de manera temporal los nuevos registros en junio para algunos estados del país. La medida afecta a personas mayores de 65 años que buscaban integrarse al padrón este mes, particularmente en Guerrero y Oaxaca, donde las actividades de registro fueron reprogramadas.

Esta decisión fue anunciada por la Secretaría del Bienestar y tiene como objetivo proteger la seguridad e integridad física de los adultos mayores ante las condiciones meteorológicas que ya afectaron a estas entidades.


Pensión Bienestar 2025: ¿Por qué se detuvieron los registros en junio?

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el paso del huracán Erick dejó afectaciones significativas en zonas vulnerables de Guerrero y Oaxaca, lo que motivó a las autoridades a detener los trámites de incorporación a la Pensión Bienestar 2025.

“Con el objetivo principal de resguardar la seguridad e integridad física de la población, principalmente de los grupos vulnerables, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se suspenden actividades y registros en los estados mencionados conforme lo determinen las autoridades estatales”, se detalló.


¿En qué estados se detuvieron los registros de la Pensión Bienestar?

Los dos estados donde se suspendieron y recorrieron los trámites de incorporación al programa son:

  • Guerrero
  • Oaxaca

En ambas entidades se continuará con las actividades hasta nuevo aviso, y los calendarios establecidos por letra de apellido serán reprogramados en cuanto las condiciones permitan garantizar un entorno seguro para los beneficiarios.


¿Cómo se organiza el registro a la Pensión Bienestar 2025?

El registro a la Pensión Bienestar 2025 se realiza de manera ordenada según un calendario por la letra inicial del apellido paterno de los solicitantes. Esta estrategia busca evitar aglomeraciones en los módulos y facilitar un proceso más eficiente y seguro para los adultos mayores.

Durante el mes de junio, las fechas de atención estaban programadas hasta el sábado 21 de junio, pero en los estados mencionados esta dinámica quedó interrumpida debido a la emergencia provocada por las condiciones climatológicas.

Pensión Bienestar 2025: ¿Continúa el registro en el resto del país?

Sí. Mientras en Guerrero y Oaxaca se suspenden temporalmente los trámites, en el resto del país el proceso de incorporación sigue activo, conforme al calendario oficial de la Secretaría del Bienestar. Los adultos mayores interesados aún pueden acudir a los módulos asignados hasta la fecha límite establecida en su entidad.

¿Cuál es el apoyo económico que otorga la Pensión Bienestar 2025?

Los beneficiarios de este programa reciben actualmente un pago bimestral de $6,200 pesos, con el cual se busca fortalecer el bienestar económico de las personas adultas mayores, ayudarles a cubrir gastos esenciales y promover su inclusión social.

Pensión Bienestar 2025: ¿Qué hacer si vives en un estado con registro suspendido?

Si resides en Guerrero u Oaxaca, las autoridades recomiendan esperar los nuevos avisos oficiales sobre la reactivación del proceso. Es importante no acudir a los módulos cerrados, ya que no se atenderán trámites hasta que se anuncie la reanudación segura de actividades.

Para mantenerte informado, consulta los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar:

El aplazamiento del registro en junio 2025 busca proteger a quienes más lo necesitan. Si eres parte del padrón o deseas incorporarte, mantente atento a los comunicados oficiales para conocer las nuevas fechas y recomendaciones.