Uno de los programas sociales más populares que se ha implementado en el Estado de México es el denominado Mujeres con Bienestar, el cual es una iniciativa que destina un apoyo económico a miles de beneficiarias de la entidad con el fin de mejorar su calidad de vida.
Es por ello que muchas féminas están ansiosas por conocer las nuevas fechas para registrarse y poder obtener este beneficio, el cual ahora se expande a otros 17 municipios de la entidad, ayudando a 3 mil 500 mujeres que harán su registro en los siguientes días.
Desde las arcas del gobierno mexiquense se otorga un pago de 2 mil 500 pesos de forma bimestral, además de facilitar el acceso a servicios de salud, asesoría jurídica, educación financiera y programas de capacitación para sus afiliadas, por lo que esto les interesa.
Lista de municipios que se suman a Mujeres con Bienestar 2025:
De acuerdo a lo informado por las autoridades del Estado de México, son 17 los municipios que se suman al programa social Mujeres con Bienestar, con lo que se pretende disminuir la brecha de desigualdad que impera en estas zonas con altos índices de pobreza.
- Almoloya de Alquisiras
- Amanalco
- Amatepec
- Ixtapan del Oro
- Luvianos
- Otzoloapan
- San Simón de Guerrero
- Santo Tomás de los Plátanos
- Sultepec
- Tejupilco
- Temascaltepec
- Texcaltitlán
- Tlatlaya
- Valle de Bravo
- Zacazonapan
- Zacualpan
Requisitos para entrar a Mujeres con Bienestar 2025
El programa Mujeres con Bienestar es destinado exclusivamente a las habitantes del Estado de México, que ahora podrán integrarse al padrón de beneficiarias en esta segunda etapa de registro.
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- Ser mexicana por nacimiento.
- Residir en cualquiera de los 125 municipios del Edomex, incluidos los nuevos agregados.
Documentos que te solicitan para Mujeres con Bienestar:
- Acta de nacimiento
- Credencial de elector vigente (INE)
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente