La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y nueve clubes de la Liga Expansión MX se mantienen en disputa, después de que el organismo mexicano publicó un comunicado contradiciendo que les cortaron un subsidio que servía como compensación ante la imposibilidad de subir de categoría, por un monto de 20 millones de pesos anuales.
A través de un comunicado, la FMF alegó que no tomó represalias contra los equipos de Expansión MX (Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros y Jaiba Brava), después de ingresar una protesta al TAS al explicar que les cortaron el apoyo económico como parte de la eliminación del ascenso.
“No hay ninguna sanción ni retención ilegal de Fondo de Mejoras a los Clubes de la Liga Expansión MX. Cabe señalar que a los clubes se les han entregado más de mil 100 millones de pesos en los últimos años”, declaró la FMF en su comunicado.
¿Para qué es el Fondo de Mejoras que otorga la FMF a clubes de Expansión MX?
En un mismo comunicado que sacó el ente deportivo, se especificó que los 20 millones de pesos anuales se les otorgaba a todos los equipos que forman parte del circuito de plata del futbol mexicano: incluyendo los nueve que apelaron al TAS.
Íñigo Riestra, secretario general de la FMF, explicó a través de un video que la temporada 19-20 de Expansión MX fue suspendida por la pandemia de COVID-19 que golpeaba al mundo entero. Con el principal objetivo de que los equipos no se fueran a la quiebra, solicitaron crear un Fondo de Mejoras: mismo que fue aprobado.
“En ese momento, su situación era bastante precaria y la mayoría de ellos deficitarios; por lo tanto, no podían subsistir. Es por ello que el 20 de abril del 2020, la Asamblea General de la Federación autorizó la suspensión temporal del ascenso y el descenso por las siguientes seis temporadas, pero para la 2020-21, no para la 2019 pues no podría ser retroactivo”, explicó Íñigo Riestra.
El mismo Fondo de Mejora, según informó la FMF, estableció que los clubes de Expansión MX debían destinar los 20 millones de pesos anuales para “mejoras de infraestructura y desarrollo deportivo”, con el fin de que pudieran cumplir los estatutos para ascender a la Liga MX.