Durante 2025, ciertos adultos mayores con tarjeta del INAPAM sí recibirán el pago de utilidades, conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esta prestación no aplica para todos, sino únicamente para quienes están activos laboralmente y participan en el programa Vinculación Productiva del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
¿Qué es el programa Vinculación Productiva del INAPAM?
El programa Vinculación Productiva permite a los adultos mayores de 60 años o más reincorporarse al mercado laboral en empresas o instituciones del sector formal. Al estar dados de alta como trabajadores activos, tienen acceso a todos los derechos laborales establecidos en la LFT, incluyendo el derecho a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
¿Qué establece la Ley Federal del Trabajo sobre las utilidades?
Según la LFT, las utilidades corresponden a una porción de las ganancias netas que las empresas están obligadas a repartir entre sus trabajadores. Este derecho se basa en el Artículo 123 constitucional, que busca una distribución equitativa de la riqueza generada por el trabajo de los empleados.
El 10% de la renta gravable anual de la empresa debe destinarse al reparto de utilidades, y tienen derecho a recibirlas todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el ejercicio fiscal correspondiente.
Los adultos mayores que trabajan mediante Vinculación Productiva cumplen con estos requisitos, por lo que sí recibirán utilidades en 2025, correspondientes al desempeño de 2024.
¿Quiénes no recibirán utilidades este 2025?
Quedan excluidos del pago de utilidades los adultos mayores que:
- Son pensionados por el IMSS o ISSSTE y no están activos laboralmente
- No están inscritos en ningún esquema de empleo formal
- Son trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados
- Ocupan cargos de dirección, administración o son socios de la empresa
La pensión por jubilación no da derecho a utilidades, ya que este beneficio solo se otorga a quienes participan activamente en la producción de riqueza.
Requisitos para integrarse a Vinculación Productiva del INAPAM
Para que un adulto mayor pueda trabajar y recibir utilidades, debe integrarse al programa Vinculación Productiva. Los requisitos básicos son:
- Tener 60 años o más.
- Credencial INAPAM (original).
- Identificación oficial con fotografía.
- Llenar solicitud de inclusión social.
- Realizar una entrevista con un promotor del INAPAM.
- Elegir una actividad laboral o voluntaria disponible.
Las empresas pueden pedir requisitos adicionales según el puesto ofrecido, pero el acceso es completamente legal y formal, con beneficios como salario mínimo, seguro social y reparto de utilidades.
¿Cómo tramitar la credencial INAPAM?
Para acceder a estos beneficios, los interesados deben contar con la credencial INAPAM. El trámite se realiza en los módulos del instituto, presentando:
- Identificación oficial vigente
- CURP actualizada
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (vigencia máxima 3 meses)
La tarjeta INAPAM ofrece además múltiples beneficios, como descuentos en transporte, salud, cultura, alimentación y servicios básicos.
Solo los adultos mayores con tarjeta INAPAM que están laboralmente activos mediante el programa Vinculación Productiva recibirán utilidades en 2025. Este beneficio, contemplado en la Ley Federal del Trabajo, reconoce su esfuerzo en el mercado laboral formal y garantiza su acceso a derechos laborales plenos.
Si tienes 60 años o más y deseas seguir activo, considera este programa como una vía no solo para generar ingresos, sino también para acceder a prestaciones como el reparto de utilidades, un derecho reservado a los trabajadores en activo.