La Selección de Estados Unidos dio a conocer su prelista de 60 jugadores para la Copa Oro 2025, con un marcado dominio de futbolistas que militan en ligas europeas. En este extenso grupo destacó un único representante de la Liga MX: Alejandro Zendejas, atacante del América, que jugará la Final del Clausura 2025 ante Toluca, con miras a obtener el tetracampeonato local.
Zendejas figura como el único futbolista que juega en México, dentro de una convocatoria que prioriza elementos formados en clubes del Viejo Continente y pertenecientes a la Major League Soccer (MLS). La prelista evidenció la clara tendencia del cuerpo técnico, comandado por Mauricio Pochettino, por consolidar una base con experiencia internacional de cara al torneo de Concacaf, que se celebrará del 14 de junio al 6 de julio de 2025 en Estados Unidos y Canadá.
La presencia de Zendejas, la excepción en una convocatoria europea de EE.UU.
El mediocampista ofensivo nacido en Ciudad Juárez, pero que representa a Estados Unidos, no es constante en los llamados recientes del equipo norteamericano con Pochettino. Con su inclusión en esta prelista, Zendejas validó su nivel en los últimos meses, siendo estelar con André Jardine en el tricampeón de Liga MX.
Su presencia contrasta con la de otros seleccionados que militan en clubes del viejo continente, como Christian Pulisic (AC Milan), Folarin Balogun (AS Monaco), Tyler Adams (Bournemouth) o Yunus Musah (AC Milan). También figuran nombres emergentes como Malik Tillman (PSV Eindhoven), Johnny Cardoso (Real Betis) y Gianluca Busio (Venezia FC), que fortalecen la estructura del equipo con talento joven y experiencia internacional.

La base de la Selección de Estados Unidos mira a Europa para Copa Oro (y su Mundial)
De los 60 jugadores convocados, más de 25 militan en clubes europeos, lo que confirmó la intención de Mauricio Pochettino por apostar en futbolistas que compiten a nivel internacional. Esta estrategia no solo busca fortalecer el rendimiento en Copa Oro, también alistar el camino rumbo al Mundial 2026, en el que Estados Unidos será organizador con México y Canadá; las tres naciones, por esta razón, no tendrá que disputar eliminatorias.
El resto del listado se compone principalmente por jugadores de la MLS, una liga que mejoró su nivel competitivo y que aportará piezas clave como Matt Turner (Crystal Palace, antes Arsenal), DeJuan Jones (San Jose Earthquakes) o Brenden Aaronson (Leeds United), cedido anteriormente a clubes estadounidenses.
¿Y el refuerzo de Chivas Richard Ledezma no cuenta como Liga MX?
En días pasados, Chivas llegó a un acuerdo con Richard Ledezma y será su primer fichaje del Apertura 2025, a falta del anuncio oficial, según pudo conocer FOX Sports.
El futbolista nacido en Estados Unidos no renovó con PSV Eindhoven y se convertirá en agente libre, a falta de su firma con el Guadalajara; sin embargo, en la prelista oficial de Concacaf, Ledezma aparece aún como elemento del equipo de Países Bajos.

Partidos de preparación y calendario de Estados Unidos
Previo a su debut en la Copa Oro 2025, Estados Unidos jugará dos partidos amistosos ante selecciones europeas:
- Sábado 7 de junio: vs Turquía | East Hartford, Connecticut
- Martes 10 de junio: vs Suiza | Nashville, Tennessee
Estos encuentros serán clave para preparar a los elementos de la lista final de 23 y hasta 26 convocados que disputarán el torneo de Concacaf; además, el rol definitivo deberá entregarse a más tardar el próximo 4 de junio.
La Copa Oro 2025 representa la última competencia oficial para Estados Unidos antes del arranque del Mundial 2026. Será la última oportunidad para que el cuerpo técnico observe a los jugadores en un contexto competitivo y termine de pulir la base del equipo que representará al país en casa durante el próximo Mundial.
