Santiago Baños e Iván Alonso protagonizan VERDADEROS proyectos deportivos con América y Cruz Azul

alt default
Santiago Baños e Iván Alonso encabezan los proyectos (Fotos: Mexsport)

El cuadro de Coapa y La Noria gozan de un presente dulce, gracias a las propuestas que han mostrado, desde la parte directiva, en el último año y medio

América y Cruz Azul se verán las caras por tercera Liguilla consecutiva, sinónimo de la estabilidad que han mostrados sus proyectos deportivos en casi dos años.

El tricampeonato de Liga MX con Santiago Baños y el protagonismo de La Máquina con la llegada de Iván Alonso han hecho del Clásico Joven una serie que ha despertado miles de emociones en los aficionados en el último año y medio: muestra de ello es la Final que protagonizaron en el Clausura 2024, la Semifinal del Apertura 2024, la de Concacaf Champions Cup 2025 y la misma llave que ahora tendrán, pero en el Clausura 2025.

Sin embargo, no es producto de la casualidad que América y Cruz Azul sean los dos equipos con mayor regularidad en la Liga MX, sino de una serie de causalidades que han ido de la mano de sus líderes como lo son Santiago Baños e Iván Alonso.

Santiago Baños encontró con André Jardine un tricampeonato de Liga MX

El cuadro de Coapa oficializó la llegada de André Jardine, a solo días de comenzar el Apertura 2023. Luego de que el brasileño cautivó a la Liga MX con el Atlético de San Luis, Santiago Baños apostó por él después de una larga lista de candidatos que fueron desde Javier Aguirre hasta Gregg Berhalter.

En su primer torneo como técnico del América, André Jardine consiguió el título de Liga MX tras derrotar a Tigres en la Final. Los siguientes dos torneos fueron igual de gloriosos para los de Coapa tras derrotar a Cruz Azul y Monterrey y así firmar el tan aclamado tricampeonato. Pese a la baja que mostró en su segundo torneo, por la falta de pretemporada, la directiva le brindó total confianza al brasileño y la apuesta resultó exitosa para los azulcremas.

La inversión también se hizo presente en Coapa después de que desembolsó millones, de acuerdo con cifras de Transfermarkt, para confeccionar una de las plantillas más poderosas de la Liga MX:

Apertura 2023

  • Julián Quiñones - 9.17 mde
  • Kevin Álvarez - 10.25 mde

Clausura 2024

  • Cristian Calderón - libre
  • Javairo Dilrosun - 4.6 mde

Apertura 2024

  • Erick Sánchez - 9 mde
  • Alan Cervantes - 3 mde
  • Cristian Borja - libre
  • Rodrigo Aguirre - 2.7 mde
  • Rodolfo Cota - préstamo con León

Clausura 2025

  • Esteban Lozano - regreso de préstamo

Cruz Azul volvió al protagonismo de la mano de Iván Alonso

El Apertura 2023 fue una absoluta pesadilla para La Máquina, después de quedar en el lugar 16 de la tabla general: sin posibilidad alguna de, siquiera, entrar al Play In de la Liga MX. Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul, tomó la decisión de darle una oportunidad a Iván Alonso como director deportivo del cuadro de La Noria y en solo seis meses el cambio fue radical.

La llegada del uruguayo trajo consigo una fuerte inversión tanto en el plantel, como la atracción de un talento en bruto como lo fue Martín Anselmi. Sin experiencia en el futbol mexicano, el estratega argentino le dio un giro de 180 grados a La Máquina y, su primer torneo, los llevó a la Final del Clausura 2024: misma que perdieron 2-1 ante el América en la cancha del Estadio Azteca.

El siguiente torneo, Martín Anselmi se colocó, a la par de André Jardine, como el mejor técnico de la Liga MX e hizo de Cruz Azul un equipo con un futbol reconocible, agradable, pero que a la larga se volvió predecible para sus rivales. Aunque no pudo coronar su buen estilo con un título, tras quedar fuera en las Semifinales del Apertura 2024 a manos del América y la posterior salida del argentino a Europa a comienzos del Clausura 2025, el proyecto deportivo, encabezado por Iván Alonso, continuó su camino de la mano de Vicente Sánchez.

Dos Finales (una de Liga MX y una de Concachampions) y dos Semifinales (Liga MX) son el saldo que lleva Iván Alonso con Cruz Azul en el último año y medio. Por si fuera poco, la inversión tampoco se hizo esperar en La Noria y hoy en día Vicente Sánchez puede presumir que dirige una de las plantillas más completas de México:

Clausura 2024

  • Kevin Mier - 5 mde
  • Gonzalo Piovi - 2.2 mde
  • Gabriel Fernández - 8.9 mde
  • Lorenzo Faravelli - 2.5 mde
  • Camilo Cándido - 1.36 mde
  • Luis Jiménez - préstamo con Necaxa

Apertura 2024

  • Giorgos Giakoumakis - 9.33 mde
  • Andrés Montaño - 3.72 mde
  • Jorge Sánchez - 3 mde
  • Luis Romo - 6.5 mde

Clausura 2025

  • Omar Campos - 3.8 mde
  • Jesús Orozco - 10.74 mde
  • Emmanuel Ochoa - 1.9 mde
  • Luka Romero - 3.3 mde
  • Mateusz Bogusz - 8.5 mde