La llegada de Carlo Ancelotti al banquillo de la selección de Brasil es, para muchos, un hecho inédito: el primer técnico extranjero en comandar a la pentacampeona del mundo; sin embargo, la historia del futbol canarinho guarda algunos antecedentes curiosos que matizan esa afirmación.
Aunque Ancelotti sí será el primer seleccionador foráneo en asumir el cargo de forma oficial, permanente y con un proyecto a largo plazo, ya hubo tres entrenadores no brasileños que dirigieron a la Canarinha en partidos reconocidos, aunque en contextos muy distintos. Se trata del uruguayo Ramón Platero, el portugués Joreca y el argentino Filpo Núñez.
Joreca, Filpo Núñez y Platero: Tres técnicos extranjeros antes que Ancelotti
Ramón Platero (Uruguay, 1925)
El primer caso data de 1925, cuando el uruguayo Ramón Platero se encargó de la selección brasileña durante cuatro partidos en el Campeonato Sudamericano (actual Copa América). Aunque el rol de seleccionador no estaba entonces tan definido como en la actualidad, Platero fue quien organizó y dirigió al equipo en aquella edición.
Este episodio ocurrió en una época donde las federaciones aún no habían profesionalizado del todo la figura del entrenador, pero quedó registrado como el primer técnico extranjero en estar al frente de Brasil.
Joreca (Portugal, 1944)
Dos décadas más tarde, en 1944, el portugués Jorge Gomes de Lima, más conocido como Joreca, dirigió a Brasil en dos amistosos contra Uruguay junto al brasileño Flavio Costa. Ambos partidos fueron victorias para la Canarinha: 6-1 en Río de Janeiro y 4-0 en São Paulo. Si bien fue una dirección compartida, Joreca figuró como uno de los pocos no brasileños en el banco del equipo nacional.
Filpo Núñez (Argentina, 1965)
El caso más conocido, aunque aún poco difundido, es el del argentino Nelson Filpo Núñez. En 1965, mientras dirigía al Palmeiras, su equipo fue elegido por la Confederación Brasileña de Deportes (CBD) para representar a la selección en la inauguración del estadio Mineirão, en un amistoso contra Uruguay. Filpo, al mando del club, también comandó al equipo con la camiseta de la Verdeamarela. Brasil ganó 3-0 y el partido fue reconocido oficialmente por la CBF.
Filpo Núñez quedó así en la historia como el único técnico extranjero en dirigir a Brasil cuando era bicampeón del mundo, aunque su función fue más simbólica que formal.
Carlo Ancelotti: una nueva era para la Seleção
El desembarco de Carlo Ancelotti representó algo distinto. Con un contrato firmado, un calendario definido y el aval total de la CBF, será el primer extranjero con mandato formal, planificación deportiva integral y control pleno sobre la selección brasileña.
Su debut está previsto para el 6 de junio ante Ecuador, en la eliminatoria sudamericana para el Mundial. Ancelotti asumirá el reto de buscar el sexto título mundial para Brasil, respaldado por una carrera legendaria: cinco Champions League como técnico, títulos nacionales en las cinco grandes ligas de Europa y un legado imborrable en clubes como Milan, Real Madrid, Chelsea y PSG.
En el Real Madrid, cerrará su segunda etapa con quince títulos, entre ellos tres Champions y dos Ligas, consolidándose como el entrenador más exitoso en la historia del club blanco.
Aunque muchos lo ubicaron como el pionero, Ancelotti se sumó a una selecta lista de técnicos no brasileños que tuvieron la oportunidad, aunque de forma muy distinta, de dirigir al equipo más laureado del mundo.
El reto que enfrentará no es menor: reencauzar a una selección que no levanta la Copa del Mundo desde 2002, con Luiz Felipe Scolari como el último en levantar el máximo cetro (Corea-Japón); sin embargo, si alguien puede guiar a Brasil hacia el hexa, ese es Carlo Ancelotti, con su inconfundible liderazgo tranquilo y su capacidad para gestionar grandes egos y proyectos ganadores.
Con información de Clarín, AFP y FOX Sports Digital