Día sin Sombra 2025: ¿En qué ciudades de México podrás verlo, fechas y cómo percibirlo mejor?

alt default
Día sin sombra 2025 En estas entidades se podrá apreciar mejor el fenómeno.

El sol quedará sobre nuestras cabezas en algunas regiones del país, por lo que nuestra sombra desaparecerá por unos instantes.

Los fenómenos astronómicos siempre han sido de gran interés para la humanidad, sobre todo por las sensaciones ópticas que provocan y aunque la mayoría se pueden visualizar de noche, lo cierto es que también hay de día, como el día sin sombra.

El día sin sombra es conocido de esa forma porque se produce cuando el sol alcanza su punto más alto en el cielo, provocando que los objetos pierdan su sombra momentáneamente.

De esta forma, el día sin sombra no solo es un evento astronómico que se puede ver con la luz solar a plenitud sino que también es apreciable sin tener que mirar el cielo, ya que su efecto sucede en el suelo.

¿En qué ciudades de México y fechas se podrá ver el Día sin Sombra 2025?

Este evento solo ocurre dos veces al año en los países ubicados entre los trópicos de cáncer y capricornio, entre los que se encuentra México, que es testigo del día sin sombra entre mayo y junio, así como durante julio y agosto.

Aunque no todo el país experimenta este fenómeno, por lo que aquí te compartimos en qué ciudades se podrá ver, así como la fecha correspondiente.

- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - 4 de mayo (ya ocurrió)

- Oaxaca, Oaxaca - 8 de mayo (ya ocurrió)

- Ciudad de México - 17 de mayo

- Mérida, Yucatán - 19 de mayo

- Cancún, Quintana Roo - 23 de mayo

- Villahermosa, Tabasco - 23 de mayo

Lee más | ¡Bendición azulcrema! América ya fue campeón dos veces cuando hubo sucesión papal

¿Cómo percibir de la mejor forma el Día sin Sombra 2025?

Para observar el fenómeno, es importante que te mantengas informado de la fecha y hora de tu ciudad, ya que solo se puede apreciar durante unos minutos, pero además, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

- Revisa la fecha y hora para tu localidad, ya que el mediodía solar no siempre es el mismo que el del reloj

- Consigue un objeto vertical, como una escoba, botella o cualquier objeto recto que te ayudará a visualizar la ausencia de sombra; lo debes colocar sobre una superficie plana y sin obstáculos alrededor.

- Observa el cambio progresivo antes y después del mediodía, de forma que te darás cuenta cómo la sombra del objeto se acorta hasta casi desaparecer, lo que ayuda a comprender que el sol se encuentra justo por encima de él.

- Puedes capturar el momento con un video o fotos, ya sea mediante la función time-lapse, ráfagas de fotos o solo el antes y después.

- Experimenta el fenómeno en compañía de amigos o familia, especialmente con niños para demostrar que se puede aprender con diversión.

- Evita mirar directamente al sol para que no dañes tu vista, también usa sombrero y/o bloqueador solar para cuidar tu piel, además de tomar agua para mantenerte hidratado.

- Busca espacios abiertos, patios o terrazas para visualizar el fenómeno, pues estar cerca de paredes pueden bloquearte el paso directo de la luz solar.

Lee más | ¡Con Rodrigo Huescas de titular! Copenhague vence por la mínima al Viborg y jugará la Final de la Copa danesa