México se prepara para disfrutar de un nuevo día de descanso oficial este 1 de mayo de 2025, en conmemoración del Día del Trabajo. Esta fecha, establecida como feriado obligatorio por la Ley Federal del Trabajo (LFT), brinda a millones de trabajadores la oportunidad de pausar sus actividades laborales.
¿Qué se celebra el 1 de mayo?
El Día del Trabajo no es exclusivo de México, sino que tiene un alcance global, celebrado en más de 80 países como un símbolo de la lucha obrera. Originado en 1886 tras la represión de una manifestación en Chicago por mejores condiciones laborales, este feriado resuena en todo el mundo como un recordatorio de la importancia de la justicia y la equidad en el ámbito laboral.
En México, la fecha cobró relevancia desde 1913, cuando miles de obreros marcharon exigiendo jornadas de 8 horas, marcando un hito en la historia laboral del país.
ÉCHALE UN OJO | ¿Qué estaciones del Metro CDMX estarán cerradas en Mayo? Lista completa
¿Qué bancos abren el 1 de mayo en México pese a ser día feriado?
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 1 de mayo de 2025 es un día inhábil para las entidades financieras en México, por lo que los bancos permanecerán cerrados en todo el territorio nacional; sin embargo, hay algunas excepciones.
Aquellas sucursales bancarias ubicadas en centros comerciales o supermercados, como las de Banco Azteca, tienen previsto trabajar el 1 de mayo en horarios habituales. Los servicios de banca digital, cajeros automáticos y banca telefónica estarán disponibles las 24 horas para realizar transferencias, pagos y consultas.

¿El 2 de mayo será feriado para Megapuente por Día del Trabajo y Batalla de Puebla?
En cuanto al viernes 2 de mayo, no será feriado oficial ni formará parte de un Megapuente. La Ley Federal del Trabajo no establece esta fecha como día de descanso obligatorio, por lo que las actividades laborales deberán realizarse con total normalidad, salvo algún acuerdo especial entre las empresas y sus trabajadores.
Asimismo, el 5 de mayo, que conmemora la Batalla de Puebla, no es un feriado oficial según la LFT, aunque la SEP suspende clases en ese día y en algunos estados también se dará libre el día 2. Por lo tanto, no habrá un puente extendido para empleados que conecte el Día del Trabajo con la Batalla de Puebla.