Horner revela que Red Bull ya detectó problema en su auto RB21 y no será fácil resolverlo

alt default
Horner Horner aseguró que el problema empieza por el túnel de viento del RB21

Un problema de discrepancia entre el túnel de viento y los datos de pista están afectando al RB21

Un problema en los datos del túnel de viento, del RB21, tienen a la temporada de Red Bull peligrando de forma importante.

Christian Horner, jefe de Red Bull, aseguró que el equipo ya detectó el problema que les está aquejando en la temporada 2025 y que les tiene en una situación de extrema urgencia de cara las próximas carreras.

Horner aseguró que en estos momentos Red Bull está mirando dos relojes diferentes al encontrar que los problemas del RB21 se están dando debido a una falta de relación entre el túnel de viento y los datos de pista de ambos autos.

El directivo aseguró que son esos problemas técnicos los que les tienen en jaque y no podrán resolver fácilmente, pues deben reunir datos. No será hasta 2027 cuando Red Bull pueda implementar un nuevo túnel de viento en sus monoplazas, por lo que ahora deberán trabajar con otras herramientas.

En última instancia, se puede enmascarar un poco a través de la puesta a punto y hemos sido capaces de lograr que en Suzuka, pero creo que esta carrera [en Bahrein] ha puesto de manifiesto algunos escollos que, obviamente, muy claramente que tenemos que superar muy rápidamente.

Creo que entendemos dónde están los problemas, es la introducción de las soluciones lo que obviamente lleva un poco más de tiempo. Creo que los problemas se entienden, creo que el problema es que las soluciones con lo que vemos dentro de nuestras herramientas en comparación con lo que estamos viendo en la pista en este momento no se correlacionan y creo que eso es lo que tenemos que llegar al fondo de, ¿por qué no podemos ver dentro de nuestras herramientas lo que estamos viendo en el circuito?”, dijo Horner previo al GP de Arabia Saudita.

¡EL PROBLEMA ES SIMILAR AL DE 2024!

Horner reconoció que este es un problema similar al que afectó a Checo Pérez y Max Verstappen la temporada pasada y que el equipo no ha terminado de solucionar para 2025.

“Tenemos un gran equipo técnico que ha fabricado unos coches increíbles en los últimos años y estoy seguro de que llegarán al fondo de la cuestión. Pero es, literalmente, la herramienta no está replicando con lo que estamos viendo en la pista y luego está en ese punto, es como decir la hora en dos relojes diferentes.

Es similar: Es similar, principalmente el túnel de viento nos ha llevado en una dirección que no está replicando lo que estamos en la pista y, por lo tanto, terminas con una mezcla entre lo que tus herramientas te están diciendo y lo que son los datos de la pista y, obviamente, ahora que estamos acumulando datos de la pista, son los datos de la pista los que están impulsando las soluciones”, sentenció.