Aunque muchas personas piensan que la Semana Santa es un periodo de descanso generalizado, lo cierto es que no todos los trabajadores en México tienen derecho a ausentarse de sus labores en esos días.
Es decir, tienen mayor posibilidad de descansar en Semana Santa los trabajadores del sector público, educativo y algunas empresas privadas con políticas de descanso extendido.
En este sentido, quienes sí podrán descansar serán los que trabajan en instituciones financieras sujetas al calendario oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); es decir, esos empleados disfrutarán de su descanso el jueves 17 y viernes 18 de abril, por lo que se deberán anticipar los movimientos monetarios por el cierre de las sucursales.
¿Qué días cierran los bancos en México por Semana Santa 2025?
Durante la Semana Santa de 2025, los bancos en México cerrarán sus sucursales el jueves 17 y viernes 18 de abril, correspondientes al jueves y viernes Santo.
Estas fechas fueron confirmadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como días de suspensión de operaciones bancarias presenciales.
Dado que estos días se enlazan con el fin de semana, las sucursales reanudarán sus actividades hasta el lunes 21 de abril; por lo tanto, el último día para realizar trámites en ventanilla antes del cierre será el miércoles 16 de abril.
Sin embargo, durante los días de cierre, los usuarios podrán seguir utilizando servicios como la banca en línea, aplicaciones móviles, cajeros automáticos y corresponsales bancarios para realizar operaciones básicas.
¿Hay bancos abiertos en Semana Santa 2025?
Banco Azteca anunció que mantendrá abiertas sus sucursales durante el jueves y viernes santo, operando en horario extendido de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. en todo el país.
Para evitar contratiempos, se recomienda planificar con anticipación cualquier trámite que requiera atención en sucursal.
Días de descanso obligatorio según la LFT 2025
- ̶M̶i̶é̶r̶c̶o̶l̶e̶s̶ ̶1̶ ̶d̶e̶ ̶e̶n̶e̶r̶o̶:̶ ̶A̶ñ̶o̶ ̶N̶u̶e̶v̶o̶
- ̶L̶u̶n̶e̶s̶ ̶3̶ ̶d̶e̶ ̶f̶e̶b̶r̶e̶r̶o̶:̶ ̶D̶í̶a̶ ̶d̶e̶ ̶l̶a̶ ̶C̶o̶n̶s̶t̶i̶t̶u̶c̶i̶ó̶n̶ ̶M̶e̶x̶i̶c̶a̶n̶a̶
- ̶L̶u̶n̶e̶s̶ ̶1̶7̶ ̶d̶e̶ ̶m̶a̶r̶z̶o̶:̶ ̶N̶a̶t̶a̶l̶i̶c̶i̶o̶ ̶d̶e̶ ̶B̶e̶n̶i̶t̶o̶ ̶J̶u̶á̶r̶e̶z̶
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Domingo 1 de junio: Elección de jueces y magistrados
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia
- Lunes 17 de noviembre: Revolución Mexicana
- Jueves 25 de diciembre: Navidad