Uno de los temas que sigue pendiente, y que se espera quede resuelto este 2025, es reducir la Jornada Laboral de 48 a 40 horas, donde se resalta que su aprobación podría darse pronto, pero no entraría en vigor de inmediato, sino que podría ser hasta 2027.
Al continuar bajo discusión y análisis en la Cámara de Diputados, puede haber ciertas modificaciones al plan original, o al menos al que es sabido por todos, pero una nueva propuesta para reformar la Ley Federal del Trabajo podría cambiarlo todo.
Te recomendamos: Pensión Bienestar CANCELARÁ pago de 6 mil 200 pesos a partir de MARZO si no cumples este TRÁMITE OBLIGATORIO
¿Por qué la Jornada Laboral de 40 horas aplicaría hasta 2027?
De acuerdo con lo dicho por el gobierno de México, se tiene sobre la mesa una propuesta para reformar la LFT, donde la Jornada Laboral pasaría de 48 horas a sólo 40 por semana, lo que dejaría sólo 5 días de labores.
Con este rubro, se esperaría que los trabajadores de México descansen de lunes a viernes, trabajando 8 horas por día, descansando en sábado y domingo; si se ven obligados a trabajar el fin de semana, buscan un bono de 25% al día.

Ahora, Movimiento Ciudadano está planteando una nueva propuesta, ya que la Jornada Laboral de 40 horas sí podría aprobarse este 2025, pero el plan es que entre en vigor a 2 años, o sea, en 2027.
Esta nueva enmienda legislativa de MC es que el proceso sea paulatino, pero a un mediano plazo, donde en el primer año (2026) las empresas y empleadores realicen adecuaciones organizacionales para evitar que sean afectados, y en el segundo (2027) ya no haya un sexto día de trabajo.
Te recomendamos: Pensión IMSS va a SUSPENDER el pago a partir de abril si no cumplen con TRÁMITE OBLIGATORIO; ¿cuál es?
Un sub-punto dentro de esta nueva propuesta, es que durante 2026 se vea que los trabajadores, en ese sexto día de trabajo, quizá se reduzca a la mitad, laborando media jornada, y se vea los efectos que tendrá. Veremos sí ocurre.