En México se sigue a la espera de que se apruebe la histórica reducción de la Jornada Laboral, pasando de 48 a 40 horas por semana. Pese a que pronto podría ser oficial, hay un sector grande en el que no aplicaría y seguirían con sus turnos completos; te contamos por qué.
Desde hace meses, la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) ha sido tema de análisis y discusión, aunque hasta ahora no hay una aprobación final. Se prevé que podría no tardar mucho, aunque sigue habiendo detalles.
Te recomendamos: Pensión ISSSTE 2025: Depositarán PAGO CUÁDRUPLE a jubilados en MARZO; ¿a quiénes y qué DÍA?
¿En quién NO aplicaría la Jornada Laboral de 40 horas?
De acuerdo con la propuesta que ingresó a la Cámara de Diputados, se está planeando que los trabajadores en México realicen sus labores sólo 5 días a la semana, cada uno de 8 horas, teniendo 2 de descanso.
Si se llega a aprobar, sólo los trabajadores inscritos en el sector formal gozarían del beneficio, pero quien está en el informal, no aplicaría y seguiría trabajando sus 48 horas, todo debido a que no hay regulaciones en este grupo.

Una empresa o lugar de trabajo se le considera formal si está dada de alta ante el SAT y con su RFC, además de pagar las debidas cuotas al Infonavit e IMSS; trabajadores de este lugar tendrían una Jornada Laboral de 40 horas.
Si se aprueba, los trabajadores del sector informal seguirán trabajando sus 48 horas (o quizá más), ya que las empresas y patrones en este esquema no tienen un órgano que los regule, por ello tampoco se les puede aplicar alguna medida en contra.
Te recomendamos: Pensión ISSSTE: Aviso por cambio en TRÁMITE OBLIGATORIO para cobrar a partir de MARZO, ¿cuál es?
Morena y Movimiento Ciudadano, en su mayoría, son quienes tendrían como prioridad reducir la Jornada Laboral a 40 horas, aunque continúa siendo analizada y discutida entre las autoridades.