Si eres un fanático de la astronomía y no has podido disfrutar de la alineación planetaria 2025, prepárate, porque en el cierre de febrero se unirá un nuevo astro a la formación, ofreciendo un espectáculo en el cielo pocas veces visto, pues no se volverá a repetir hasta el 2492.
Es por eso que aquí te compartimos cuáles son los planetas que se alinearán, en qué fecha y cómo ver el evento astronómico desde México.
¿Cuántos planetas se alinearán en febrero 2025?
La alineación planetaria comenzó en enero, donde entre el 18 y 19 se dio el primer avistamiento de cuatro cuerpos, los de Marte, Saturno, Jupiter y Venus, que se podían ver a simple vista, además de Urano y Neptuno, que se sumaban al espectáculo celeste mediante un telescopio.
Para finales de febrero se unirá el séptimo y último planeta de los otros que componen al Sistema Solar, además de la Tierra, pues Mercurio, para una vista que no volverá a darse hasta dentro de 467 años.
¿Cuándo es la Alineación Planetaria 2025?
Se calcula que será la noche del viernes 28 de febrero cuando se dé la alineación de los siete planetas del Sistema Solar podrán verse a simple vista desde la Tierra. La formación podría darse desde el martes 25; sin embargo se estima que el mejor día para apreciarlos será el último día del mes.
Lee más | Pensión ISSSTE 2025 aclara, ¿tienes que pagar para registrarte a los Préstamos Personales?
¿Cómo ver la Alineación Planetaria 2025 desde México?
Los expertos recomiendan que para disfrutar de este espectáculo astronómico, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Espera al anochecer, pues es cuando los planeta comenzarán a aparecer en el cielo terrestre
- Busca un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica para tener la mejor visibilidad posible
- Usa binoculares o telescopio, pues así podrás apreciar mejor detalles como los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter; además de que solo cinco de los siete planetas se podrán ver a simple vista, ya que Urano y Neptuno requerirán de equipo óptico.
- Para quienes habiten en Durango, la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente ofrecerá una experiencia en el Parque Ecológico El Tecuán, con entradas que van desde 250 hasta 1,100 pesos por persona, en precios divididos por paquetes que incluyen hospedaje, además de disponibilidad para acampar o rentar una cabaña para disfrutar del evento.
- Para las personas que no vivan en Durango, pueden optar por acampar o una opción parecida de cabañas que esté próxima a su localidad.
Lee más | Pensión ISSSTE: Se modifica un REQUISITO ESENCIAL para cobrar tus pagos a partir de MARZO; ¿cuál es?