No falta mucho para que la Temporada de Calor 2025 inicie en territorio nacional y, con ello, también se esperan las temidas Olas de Calor, que azotarán a prácticamente todo el país, incluida la Ciudad de México, con un pronóstico preliminar compartido por el Servicio Meteorológico Nacional.
El incremento gradual de las temperaturas, hasta alcanzar máximas de más de 45 grados en algunas regiones del país, serán una constante a partir de las siguientes semanas y hasta mediados de año. En el caso del Valle de México, las Olas de Calor se sentirán fuertemente en los meses venideros.
PODRÍA INTERESARTE | ¿CFE regalará paneles solares en 2025 por la temporada de calor? Esto sabemos
Olas de Calor 2025: ¿Cuántas habrá en la CDMX y el Valle de México?
El Meteorológico Nacional (SMN) informó, en la conferencia anual de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), que en la Zona Metropolitana del Valle de México se esperan entre 4 y 5 Ondas de Calor, con una duración promedio de una semana.
“La temporada seca cálida del 2025 está estimada en entre 4 y 5 Ondas de Calor, con una duración de 6 a 7 días en promedio. Se recomienda estar atentos a la información meteorológica porque no se puede predecir con exactitud cuándo ocurrirán”, expuso Fabián Vázquez Romaña, coordinador del SMN.

¿Cuándo empieza la Temporada de CALOR 2025 en México?
La Temporada de Calor es el término con el que popularmente se define a los meses más cálidos del año en México. Generalmente, el aumento en las temperaturas se da desde fines de marzo y eleva su intensidad en abril y mayo, con algunas regiones del país que pueden superar los 45 grados Celsius en ese lapso.
Si bien las temperaturas siguen siendo altas -para gran parte del país- en los meses de junio, julio y agosto, la llegada de la Temporada de Lluvias y Huracanes, a partir del 15 de mayo en el Océano Pacífico y del 1 de junio en el Atlántico, ayuda a mitigar -en algunos casos- las altas sensaciones térmicas.
Según el Meteorológico, es difícil prever el día exacto en que llegará la primera Ola de Calor al país, pero se tiene un tiempo tentativo; en 2022 apareció el 29 de marzo, en 2023 fue el 1 de abril, en 2024 fue entre 1 y 2 de abril, por lo que este 2025 se prevé justo en este promedio.
REVÍSALO A DETALLE | CFE Subsidio de Verano 2025: ¿Habrá descuento en pago de recibo de luz por calor extremo?
CDMX: ¿Cuántas contingencias ambientales habrá en 2025?
Uno de los temas que más aqueja a los capitalinos y zonas aledañas son las Contingencias Ambientales, aplicadas cuando existe una alta concentración de partículas de ozono en el aire, lo que popularmente llamamos “contaminación atmosférica”.
Tras un registro récord 11 contingencias por ozono en 2024, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX estima que podrían ocurrir entre 3 y 11 contingencias ambientales en 2025, que se acompañan del reforzamiento del programa Hoy No Circula.