SEP confirma fechas de Vacaciones de Semana Santa 2025 en primaria y secundaria; Calendario Oficial

alt default
Vacaciones de Semana Santa 2025.

Atención a los millones de estudiantes de nivel básico porque la SEP tiene noticias de las Vacaciones de Semana Santa en México.

Se aproxima uno de los momentos más esperados por millones de alumnos en México, ya que las Vacaciones de Semana Santa 2025 no están tan lejos como parece y la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene al tanto a estudiantes, padres de familia y profesores sobre los días en que se suspenderán las clases por esta celebración de carácter religioso.

Existen tres periodos vacacionales oficiales de la SEP en México anualmente y uno de ellos es la Semana Santa, además de los recesos por las fiestas navideñas y el verano. En el caso puntual de la Semana Santa 2025, las fechas en que la SEP suspende clases han sido determinadas, para que las familias hagan sus planes.

ENTÉRATE | SEP alista 3 megapuentes para marzo, ¿para qué alumnos y en qué fechas? Ve calendario oficial

Vacaciones de Semana Santa 2025: Fechas oficiales en México

El calendario oficial de la SEP, correspondiente al Ciclo Escolar 2024-2025, muestra que los alumnos de nivel básico tendrán dos semanas sin clases por las celebraciones de la Semana Santa 2025, que es una de las fechas más importantes para la población que profesa la religión cristiana y católica.

De tal forma, las fechas de las Vacaciones de Semana Santa 2025 en México están contempladas del lunes 14 al viernes 25 de abril, periodo en el que la SEP suspende clases a nivel preescolar, primaria y secundaria en todos los planteles del país para dar paso a este receso.

alt default
Calendario 2024-2025 de la SEP

¿Semana Santa son días feriados en México? Esto dice la LFT

Mientras los estudiantes disfrutan de todos esos días libres, lamentamos informarte que la Semana Santa 2025 no son días feriados para los trabajadores, de acuerdo con lo que establece la Ley Federal del Trabajo.

El Jueves y Viernes Santo son los días más representativos de estas festividades religiosas, pero no se pagan doble ni triple si los trabajas. Eso sí, algunas empresas conceden estas dos fechas -o una de ellas- como asueto para sus empleados, aunque por iniciativa propia y no porque esté establecido en las regulaciones laborales nacionales.

¿Qué se celebra en la Semana Santa?

La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Durante esta semana, que varía en fecha cada año según el calendario litúrgico (siempre alrededor de la primera luna llena de primavera), se celebran varios eventos y días importantes:

  • Domingo de Ramos: Inicia la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde la gente lo recibió con ramas de palmera.
  • Lunes, Martes y Miércoles Santo: Son días de preparación para los eventos centrales. En algunos lugares, se celebran misas y procesiones.
  • Jueves Santo: Se recuerda la Última Cena, donde Jesús instituyó la Eucaristía y el lavatorio de pies. En muchas iglesias se celebra la Misa de la Cena del Señor, seguida por la Hora Santa y el traslado del Santísimo Sacramento al Monumento.
  • Viernes Santo: Día de la crucifixión y muerte de Jesús. Es un día de ayuno y abstinencia para los católicos, conmemorado con la Liturgia de la Pasión, la Vía Crucis, y en muchos lugares, procesiones con imágenes de Cristo crucificado.
  • Sábado Santo: Día de silencio y espera. No hay misa hasta la Vigilia Pascual, que inicia por la noche y celebra la resurrección de Cristo con la bendición del fuego nuevo, la preparación del Cirio Pascual, y la proclamación del Aleluya.
  • Domingo de Pascua o de Resurrección: Celebra la resurrección de Jesús, culminando la Semana Santa con misas festivas, procesiones alegóricas y la bendición de alimentos.
La procesión culminó en el Cerro de la Estrella
Semana Santa. La procesión culminó en el Cerro de la Estrella (Nación321/Alcaldía Iztapalapa)