El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un aviso dirigido a pensionados y adultos mayores sobre inspecciones domiciliarias que realizará durante febrero, en las que busca verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, así como detectar inconsistencias en declaraciones de ingresos.
Para el proceso, es importante que los adultos mayores contribuyentes conozcan sus derechos y eviten fraudes, por lo que aquí te contamos lo que debes saber al respecto.
¿Por qué el SAT visitará a adultos mayores en Febrero 2025?
De acuerdo con el artículo 42, fracción III del Código Fiscal de la Federación, el SAT está facultado para efectuar visitas domiciliarias para comprobar la veracidad de los datos proporcionados por los contribuyentes.
Aunque cabe destacar que no todos los pensionados recibirán una inspección domiciliaria, pues el Servicio de Administración Tributaria se enfocará en las personas que presenten las siguientes condiciones:
- Ingresos elevados por pensión: Si el contribuyente recibe más de 43 mil pesos mensuales, debe declarar el excedente y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
- Errores en la declaración: Datos inconsistentes o desactualizados
- Firma electrónica vencida: La firma electrónica es fundamental para diversos trámites fiscales por su carácter obligatorio, por lo que debe mantenerse vigente
Lee más | ¡Alajuelense va al TAS por boleto al Mundial de Clubes! Lanza demanda formal ante última instancia
¿Cómo identificar a los funcionarios del SAT?
Debido a que la posibilidad de recibir visitas también puede exponer a los contribuyentes a algún fraude u otro riesgo, el SAT proporciona los lineamientos para identificar a los funcionarios durante las visitas:
- Credencial oficial: Todo representante del SAT debe portar una identificación con fotografía y nombre
- Oficio de habilitación: Documento firmado por el Administrador Desconcentrado correspondiente que autoriza la visita
- Explicación clara: Los inspectores deben comunicar el motivo de la visita de manera detallada, pero sencilla
- Asesoría gratuita: Los adultos mayores pueden solicitar orientación directamente en las oficinas del SAT o con un contador certificado
En caso de tener dudas sobre la autenticidad de la visita, el SAT recomienda comunicarse al teléfono 55627 22 728, o verificar la identidad de los funcionarios mediante el portal oficial del organismo.
¿Cuáles son los derechos de los adultos mayores durante la inspección?
Los derechos fundamentales que deben ser respetados por funcionarios del SAT durante las visitas, son los siguientes:
- Trato digno y respetuoso conforme a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores
- Oportunidad de corregir errores en las declaraciones sin sanciones inmediatas
- Recepción de un documento al finalizar la visita que indique que no hubo irregularidades
Lee más | Rafaela Pimenta, la agente que LLEVÓ A Santi Gimenez al Milan y maneja los destinos de Haaland