¿Cuántos millones necesitas para ser millonario en México? Esto debes tener para ser rico

Cuánto necesitas para ser rico en México Esta es la cantidad con la que podrías ser considerado millonario en el país.

De acuerdo con estudios, esta es la cifra con la que se puede considerar que alguien es millonario en el país.

Una constante pregunta social que se da en la población mexicana es a qué grupo económico pertenece cada quien, pues a veces, con la perspectiva, hay quienes creen que están en un estatus, cuando en realidad están en otro, pero gracias a diversos estudios que se han realizado, dan cierto contexto de cómo saber si eres de clase media o si alcanzas a considerarte millonario en México, así que aquí te compartimos la información al respecto.

¿Cuánto dinero necesitas para ser millonario en México?

De acuerdo con una encuesta realizada en 2021 por la firma financiera Schwab, la percepción sobre la riqueza varía, pues establecía que para considerarse rico en México, una persona debería de contar con un patrimonio de 1.9 millones de dólares; es decir, 37.4 millones de pesos.

Esa percepción cambió de un año a otro, pues en 2020 se consideraba que bastaban 2.6 millones de dólares para ser millonario en México, cifra que se traduce en 51.1 millones de pesos.

De acuerdo con el estudio, la impresión también depende de cada generación, pues el rango de edades encuestadas consideraba las cifras de diferente forma, que a continuación compartimos.

- Millenials - Entre 24 y 39 años - Consideran que una persona es rica en México con 1.4 millones de dólares (27.5 millones de pesos)

- Generación X - Entre 40 y 55 años - Creen que se requieren al menos 1.9 millones de dólares (37.4 millones de pesos)

- Baby Boomers - Entre 56 y 74 años - Piensan que la riqueza comienza a partir de los 2.5 millones de dólares (49.2 millones de pesos)

Lee más | ¡Manchester City apenas rescata el empate! Partidazo del Crystal Palace en casa (VIDEO)

¿Cómo saber si eres de clase media en México? ¿Cuánto debes ganar?

Por su parte, para dimensionar la diferencia entre una persona rica y alguien de clase media, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) también proporcionó un estudio para saber cuánto debe ganar una persona para considerarse parte de la clase media en México.

En el estudio “¿Cómo va la vida?” de 2020, la OCDE indicaba que el mexicano promedio ganaba cerca de 16,500 dólares al año, lo que se traduce en 325 mil pesos, pero para considerarse de la clase media, debían ganar 64 mil pesos mensuales; es decir, alrededor de 768 mil pesos al año, el doble del promedio en el país, algo que sólo el 10% de las personas en México alcanzaba hasta ese año.

En ese contexto, la brecha que existe entre alguien de clase media y un millonario en México es considerable, pues alguien que gana la cifra de la OCDE, en relación con el mínimo considerado por la encuesta de Schwab (27.5 mdp), necesita ahorrar su sueldo íntegro ¡por más de 20 años para tener un patrimonio con el que se considere rico!

Lee más | Compañero de Edson Álvarez involucrado en aparatoso ACCIDENTE DE AUTO; lo reportan ‘ESTABLE’