Tormenta Tropical Francine 2024: Este día se convertirá en Huracán cerca de México

La recién surgida Tormenta Tropical Francine tiene pronóstico de evolucionar a Huracán en próximos días, de acuerdo con los detalles de Conagua.

El primer fenómeno de septiembre en la Temporada de Lluvias surgió este lunes 9 en el Océano Atlántico. Nos referimos a la Tormenta Tropical Francine, cuya aparición frente a México fue notificada por la Comisión Nacional del Agua, dando un panorama de la trayectoria y cuándo se tiene previsto que evolucione a huracán, así como las posibles afectaciones para nuestro país.

Recordando que la Temporada de Huracanes se mantiene hasta el 30 de noviembre, Conagua hizo un atento llamado a la población para mantenerse alertas sobre la trayectoria de la Tormenta Francine 2024 que, este lunes, se mantiene frente a costas de Tamaulipas, desplazándose hacia el noreste.

Importante señalar que la naciente Temporada de Frentes Fríos 2024-2025 refuerza ciertas características que favorecen la formación de tormentas y huracanes durante los siguientes tres meses, por lo que la interacción de Francine con el Frente Frío 1 sobre aguas del Golfo de México es un factor a considerar.

Vista espacial de un Huracán generada por la Inteligencia Artificial. (Designer IA)

Tormenta Tropical Francine: ¿Cuándo será Huracán?

El reporte más reciente de Conagua, publicado después del mediodía del lunes 9 de septiembre, advertía que la Tormenta Francine estaba “a 300 kilómetros al sureste de La Pesca, Tamaulipas”, muy cerca de la desembocadura del Río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la trayectoria de Francine lo pone rumbo a Estados Unidos, concretamente hacia los estados de Louisiana, Mississippi, Arkansas y Tennessee, por lo que se ha descartado que impacte tierra en México durante la semana.

El mismo pronóstico establece que la Tormenta Tropical Francine se convertirá en huracán el martes 10 de septiembre por la tarde, mientras sigue su camino hacia Estados Unidos, en donde se espera que toque tierra la tarde del miércoles 11.

Tormenta Francince 2024: ¿Cómo afectará México?

A consecuencia de este meteoro, el Meteorológico establece que habrá lluvias intensas con puntuales torrenciales en Veracruz y Tamaulipas, con precipitaciones igualmente importantes en otros estados.

Pronóstico de lluvias del lunes 9 de septiembre

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas y Veracruz.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nuevo León (oriente), Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Tabasco, Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Guanajuato y Querétaro.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Sinaloa y Coahuila.

Pronóstico de lluvias para el martes 10 de septiembre

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Zacatecas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Durango y Aguascalientes.