SEP: Este estado se niega a adelantar Vacaciones de Verano pese a calor extremo

Varias partes en el país decidieron adelantar el periodo vacacional para los estudiantes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha batallado para llevar en completa normalidad el resto del ciclo escolar 2023-2024: sobre todo por las altas temperaturas que se han presentado los últimos meses en varias partes de México. Por ello, las autoridades decidieron adelantar las vacaciones de verano: esto, pensando en la integridad de los estudiantes.

Sin embargo, hay un estado de la República Mexicana que se niega a adelantar las vacaciones de verano pese a que la región presenta temperaturas extremas. Ante esto, los padres de familia alzaron la voz en contra de la SEP al no aprobar el cambio; aquí te damos todos los detalles.

Te recomendamos: SEP anuncia que alumnos irán dos veces a la semana a clases por altas temperaturas

¿Qué estado no adelanta las vacaciones de verano de la SEP pese a calor extremo?

De acuerdo con Emmanuel Garza Fishburn, titular de la SEP en Coahuila, tomó la decisión de respetar las fechas del ciclo escolar 2023-2024: esto quiere decir que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como también el resto de los niveles educativos, saldrán de clases el próximo 16 de julio, por lo que no se adelantarán las vacaciones de verano.

Pese a esto, el mandatario dejó a criterio de cada plantel el adelantar o no el periodo vacacional: esto, con base en las condiciones climatológicas que se presenten en cada parte de Coahuila. Por ello, aún se sigue evaluando si las vacaciones de verano llegarán con anticipación o no.

“El cambio climático está trayendo cambios importantes a los que no estamos acostumbrados. Nosotros hemos determinado criterios generales que se adecúan a las necesidades de cada plantel y de cada región. Por eso es muy importante que se considere la autogestión en cada escuela para que puedan acatar las medidas que ya se establecieron”, explicó el titular de la SEP en Coahuila.