Cruz Azul vs América: Comisión de Árbitros explica polémica jugada en la que pedían PENAL a Henry Martín

Carlos Rotondi tocó a Henry Martín, pero el árbitro Fernando Hernández y el VAR no apreciaron infracción; 1-1 quedó la Final entre Cruz Azul y América.

Se disputó la ida de la Final del torneo Clausura 2024 de la Liga MX, arrojando un empate 1-1 entre Cruz Azul y América en el que se presentó la polémica arbitral porque las Águilas pedían un penal en la segunda mitad por un contacto sobre Henry Martín.

Pero el árbitro Fernando Hernández y el VAR no apreciaron infracción alguna sobre el atacante mexicano de parte del argentino Carlos Rotondi y la Comisión de Árbitros ya explicó lo que sucedió durante la jugada que pudo definir el rumbo del encuentro en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Todo se dio en el segundo tiempo cuando cayó un centro al área, donde Rotondi y Henry fueron por la pelota, pero el sudamericano tocó el pie del ariete de las Águilas y este cayó ante la mirada del silbante, pero este dejó correr sin mayor contratiempo.

Entérate: Así le va al América cuando empata el partido de Ida en la Final ¿Será campeón el domingo?

La explicación de la Comisión de Árbitros

Fue con un video en el que definieron como ‘un contacto normal de futbol’ lo que ocurrió entre Carlos Rotondi y Henry Martín, por lo que no era suficiente como para señalar una falta a favor del América, con el duelo igualado a un gol en ese momento.

Un delantero envía un centro al interior del área penal de Cruz Azul, dos jugadores va a disputar-ganar la posesión de ese balón, al momento de saltar ambos jugadores llevan sus manos en una posición de refeencia de marca, produciéndose en el tren superior un contacto normal de futbol el cual no puede ser considerado como infracción”.

Puedes leer: América NO FESTEJARÍA si queda campeón ante Cruz Azul; dependería del equipo femenil

Recordemos que de acuerdo a las reglas del juego se marcará infracción por sujeción o empujón, si estos llegaran a generar un impacto en el delantero que dificulte sus movimientos, situación que en este caso no ocurre”.

Por su parte, en la grabación también se escucha el intercambio entre Fernando Hernández y los responsables del VAR, Guillermo Pacheco Larios y Óscar Mejía, quienes coinciden en que no hay elementos para señalar un penal.

Al mismo tiempo que se produce la acción descrita anteriormente al momento de correr por ese balón el jugador de Cruz Azul roza con su pie parcialmente el pie del jugador del América, siendo este contacto accidental que no le impide al jugador del América realizar el salto para cabecear, y por lo tanto, desde el punto de vista técnico, no están los elementos suficientes para marcar ninguna infracción”.

Puedes leer: ¡Calma en Coapa! Julián Quiñones habría entrenado al parejo de sus compañeros tras salir lesionado ante Cruz Azul

¿Cuándo y dónde ver el América vs Cruz Azul de la Final de la Liga MX?

El juego de vuelta de la Final entre América y Cruz Azul del Clausura 2024 de la Liga MX se disputará el domingo 26 de mayo en el Estadio Azteca y podrás verlo en Las Estrellas, Canal 7 y TUDN por televisión, mientras que en streaming lo podrás seguir en VIX Premium y el canal de YouTube de Azteca Deportes a las 19:00 horas.

Llegan empatados a un gol, por lo que deben ganar para ser campeones; en caso de que permanezca la igualdad en el marcador global entonces habrá tiempo extra y definición por penales.