América vs Rayadas: Clima retrasa la Final de Ida de la Liga MX Femenil

Lluvia y hasta granizo azotaron al Estadio Azteca previo a la Final de Ida.

Luego de meses de intenso calor, las lluvias se han comenzado a hacer presentes en diversos lugares de la República Mexicana, entre ellos la Ciudad de México, donde las precipitaciones llegaron a tal grado de que tuvieron que retrasar el partido de Ida de la Final entre América y Rayadas en la Liga MX Femenil.

La cancha del Estadio Azteca quedó cubierta por granizo debido a la lluvia de este viernes 24 de mayo en la Ciudad de México y, debido a que la precipitación continuaba, la Liga MX Femenil anunció “la reprogramación” del partido entre América y Rayadas.

¿A qué hora se juega el América vs Rayadas tras el retraso por el clima?

“Debido a las condiciones climatológicas, el inicio del partido de Ida de la Gran Final entre América y Rayadas se reprograma para arrancar a las 21:05 hrs. Cualquier actualización, les estaremos informando”, informó la Liga MX Femenil, recordando que la hora original era a las 20:00 horas.

El inicio del partido se pospuso otros 10 minutos después del primer comunicado, por lo que la hora definitiva del comienzo del partido quedó en 21:15, de acuerdo a la Liga MX Femenil.

Belinda, invitada estelar del América vs Rayadas

Cabe recordar que la cantante Belinda fue invitada para la actividad del primer capítulo por el título del Clausura 2024 en la Liga MX Femenil, donde todo indica que se presentaría durante el medio tiempo.

¿Cómo llegan América y Rayadas a la Final de la Liga MX?

Las Rayadas de Monterrey, de la entrenadora costarricense Amelia Valverde visitan este viernes al América del estratega español Ángel Villacampa, en el partido de Ida de la Final del Clausura 2024.

Inspiradas tras derrotar al Pachuca por 6-2 en la serie de Semifinales, las Rayadas buscarán su tercer título de liga, mismo objetivo de las Águilas, que dieron un golpe de autoridad en la fase de los cuatro mejores equipos al eliminar al favorito Tigres UANL.

Este viernes Valverde buscará por lo menos un empate en el estadio Azteca, casa de las azulcremas, con la idea de finiquitar la final en su casa y para eso buscará confirmar su defensa como una de las dos mejores del campeonato.

La estadounidense Christina Burkenroad pasa por su mejor momento del año y liderará el ataque de las Rayadas, acoplada con la mexicana Myra Delgadillo y la sudafricana Jermanine Seoposenwe.

El pasado 2 de febrero el América goleó por 4-0 al Monterrey en el Azteca y Valverde intentará demostrar este viernes que el resultado fue un accidente consecuencia de un día oscuro.

América derrotó al campeón defensor Tigres por 3-1 en el partido de Ida de la Semifinal y en el de Vuelta secó el ataque de las Amazonas en su propio estadio.

La defensa azulcrema, liderada por la española Andrea Pereira, detuvo a la campeona mundial Jennifer Hermoso y a la goleadora mexicana Stephany Mayor, que estuvieron lejos de su mejor futbol.

Después de 90 minutos sin vulnerar a la zaga contraria, Jacqueline Ovalle anotó un penalti en el tiempo de reposición y le dio a Tigres una de sus victorias más tristes de su historia porque no sirvió para nada, al perder la semifinal por 3-2.

Encabezadas por Katty Martínez, subcampeona de goleo con 15 dianas, las Águilas saldrán a ganar este viernes. El equipo de Villacampa no contará con uno de sus referentes en el ataque, la estadounidense Sarah Luebbert, lesionada; pero igual presentará una ofensiva de primera fila.

Martínez formará una buena dupla de ataque con Kiana Palacios en una final de difícil pronóstico entre dos cuadros con historias similares, ambos con dos títulos, Monterrey con tres finales perdidas; el América con dos.

América ha jugado las últimas tres finales de liga, con el título en el Clausura 2023 y derrotas ante Tigres en los torneos Apertura del 2022 y el 2023, en tanto Monterrey regresa a la disputa del título luego de que lo ganó en el Apertura 2021.

Sumados cuartos de finales y semifinales, América suma 56 goles, uno más que Rayadas, que ha recibido 14 anotaciones en contra, ocho menos que las azulcremas.

Con información de EFE.