Tercera Ola de Calor causará temperaturas récord por ¡15 días en CDMX! UNAM da recomendaciones

La Máxima casa de Estudios puso especial atención al peligroso calor que se dará los próximos días en CDMX...

Los pobladores de Ciudad de México tendrán mucho calor, ya que se pronosticó que la tercera ola de calor continuará hasta junio; incluso, temperaturas nunca antes sentidas, de 34 o 35 grados centígrados.

Fue la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la conferencia ‘Se rompen registros históricos de temperatura en México’, en la que se abordaron las razones sobre los intensos calores a lo largo de todo el país.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión IMSS e ISSSTE 2024: Estos pensionados recibirán de 30 a 50 mil pesos más en junio

El director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Jorge Zavala, refirió que las consecuencias del cambio climático llevará a estos registros de termómetro que jamás se habían sentido.

“Para cada región será distinto, en las cuales se romperán récords. Para la CDMX, esperaríamos entre 34 y 35 grados, temperaturas que no hemos vivido, pero en San Luis Potosí estarán por arriba de los 45 grados; para cada comunidad habrá condiciones nuevas”, señaló.

¿CUÁLES FUERON LAS RECOMENDACIONES DE LA UNAM SOBRE EL CALOR EN CDMX?

  • En automóvil, no dejar a los niños o mascotas; las temperaturas pueden alcanzar hasta los 80°C
  • Red de apoyo para comunicarse en caso de malestar; sobre todo, en caso de personas más vulnerables, como niños y adultos mayores
  • Acudir a lugares con aire acondicionado
  • En caso de golpe de calor: Bajar inmediatamente la temperatura de la persona afectada con agua y acudir a la instancia médica más cercana

¿QUÉ ES UN GOLPE DE CALOR?

El golpe de calor es derivado de las altas temperaturas que se registran en determinadas regiones, donde el cuerpo comienza a perder agua, sales y minerales tras una larga exposición a los rayos del sol.

El golpe de calor se puede manifestar a partir de los 40 grados corporales, donde de inmediato el cerebro comienza a padecer, provocando daños en corazón, músculos y riñones, una afección que derivaría en el fallecimiento si ni se trata a tiempo.

¿CÓMO SE ATIENDE EL GOLPE DE CALOR?

Primero, enfriar el cuerpo a una temperatura normal para evitar daños a los órganos vitales, y esto se lograría con sumergirte en agua fría, aunque tendría que ser la opción número uno para salvaguardar la integridad física.

Después, los especialistas recomiendan implementar una técnica denominada enfriamiento por evaporación; es decir, vaporizar agua fría y abanicar aire caliente sobre la persona, lo que llevaría a enfriar la piel de manera más eficiente y segura.

Incluso, se recomienda aplicar compresas de hielo en la ingle, el cuello, la espalda y las axilas para bajar la temperatura y, de ser necesario, recurrir a mantas especiales de enfriamiento.

Ahora bien, estos primeros auxilios deberán ser aplicados con agua fresca y no en extremo helada, para evitar otras complicaciones, teniendo en cuenta una aplicación progresiva.