América vs Cruz Azul: ¿Qué fue de los participantes de la dramática Final del Clausura 2013 de la Liga MX?

Se reedita aquella Final en la que América remontó en cinco minutos para coronarse en penales.

La historia se repite y ahora en la Final del torneo Clausura 2024 de la Liga MX se enfrentan nuevamente América y Cruz Azul y en las mismas fechas en que lo hicieron en el Clausura 2013, disputando la ida este 23 de mayo y la vuelta el próximo 26 de mayo.

Aquella definición por el título fue una de las más emocionantes del presente siglo, pues Cruz Azul tenía una ventaja de dos goles a cinco minutos del fin del encuentro, pero entonces América despertó con tantos de Aquivaldo Mosquera y uno más del portero Moisés Muñoz.

El Cabezazo de Moisés quedó grabado a fuego, pues ese balón se coló en el arco de Jesús Corona con ayuda de Alejandro Castro para poner el empate global que llevó el duelo a tiempo extra y a la posterior coronación azulcrema en penales.

Entérate: ‘Los últimos minutos fue donde anímicamente nos caímos’; Chaco rememoró Final del 2013 ¡pero con ilusión renovada!

Así el América ganó su título número 11, con el que empataba en ese momento a Chivas como los más ganadores en los registros de la Liga MX, mientras que Cruz Azul extendía su mala racha, de en ese entonces 15 años y medio sin levantar el trofeo.

Tras más de una década los protagonistas de aquella velada han contado inumerables anécdotas de ese partido, estando varios ya disfrutando del retiro, como los casos recientes de Miguel Layún o Jesús Molina, pero ¿qué fue del resto de los participantes?

Puedes leer: ¡NO SE GUARDARÁN NADA! Las alineaciones probables del Cruz Azul vs América (Final de ida, Clausura 2024)

¿Qué pasó con los jugadores de América y Cruz Azul del Clausura 2013?

América:

Moisés Muñoz: ‘El Portero del Mlagro’ se retiró en 2018 vistiendo la camiseta del Puebla; desarrolló una faceta como comunicador en la cadena TUDN, de la que fue liberado en enero. Ahora está relacionado en el mundo de la política con el partido Morena.

Paul Aguilar: Permaneció en el club hasta el Apertura 2020; firmó con FC Juárez, pero no tuvo actividad y desde hace un par de años se alejó del futbol, aunque sin oficializar su retiro, manteniendo un bajo perfil desde entonces.

OFICIAL: Paul Aguilar deja al América después de 9 años

Aquivaldo Mosquera: Uno de los héroes de la noche, quien marcó el 1-1 en el Estadio Azteca, se marchó del América al finalizar el Clausura 2014; jugó en Pachuca, Deportivo Cali y se despidió con los extintos Jaguares de Chiapas. Es un habitual en partidos de las Leyendas del América y se prepara como director técnico.

Aquivaldo Mosquera: 'América me revivió y me hizo volver a sentirme jugador de futbol'

Diego Reyes: El defensa central se mantiene en activo con Tigres en la Liga MX; se marchó al Porto como campeón, permaneciendo en Europa seis temporadas con clubes como Real Sociedad, Espanyol, Fenerbahce y Leganés antes de regresar a la Liga MX en 2019.

Francisco Javier Rodríguez: El Maza pasó a Cruz Azul, rival del América en esta Final; tras un par de temporadas fichó con Lobos BUAP, donde decidió retirarse en 2019. Actualmente se le puede ver en el proyecto de la Peoples League como parte del club La Reta FC.

Adrián Aldrete: El campeón del mundo Sub 17 en Perú 2005 sigue jugando, aunque recientemente fue liberado por Pumas al término de la participación de los universitarios en el Clausura 2024. También jugó para Santos Laguna y Cruz Azul.

Jesús Molina: Expulsado en el duelo de vuelta dejando al América con diez hombres, acaba de anunciar su retiro. Pasó por Santos Laguna, Monterrey, Chivas y Universidad Nacional, el que fuera su último equipo en la Liga MX.

Juan Carlos Medina: El Negro Medina regresó a Atlas tras irse de América en 2014; también pasó por Tijuana y Lobos BUAP, donde puso fin a su carrera en 2018.

¡Juan Carlos Medina se une a la polémica y llama 'ardidos' a jugadores del Cruz Azul!

Rubens Sambueza: Sambu puso fin a su trayectoria en diciembre de 2023 jugando para Deportivo Maipú en la segunda división de Argentina. Se marchó de América en diciembre de 2016 y jugó para Toluca, León y Pachuca. Probó fortuna como director téncnico de Maipú, pero fue destituido y ahora jugará la primera Copa el Mundo organizada por la Kings League con el Pío FC.

Raúl Jiménez: Todavía en activo, disputó la última temporada de la Premier League con el Fulham. Emigró del América para jugar en Europa con Atlético de Madrid, Benfica y Wolverhampton, donde se consolidó como estrella hasta que una fractura de cráneo sufrida en noviembre de 2020 frenó su ascenso.

Christian Benítez: El final más trágico de todos. El Chucho Benítez fue traspasado al El Jaish de la liga de Qatar después de ser campeón con las Águilas, pero su vida tuvo un abrupto final el 29 de julio de 2013 por un infarto derivado de dolores abdominales agudos.

Miguel Layún: Autor del penal que le dio el título al América, también salió hacia el extranjero donde pasó cuatro años y medio con el Watford, Porto, Sevilla y Villarreal; volvió a la Liga MX con Monterrey en 2019 para luego retornar al América en el Apertura 2021 donde se mantuvo un par de años más, despidiéndose del futbol como campeón del Apertura 2023. Ahora es uno de los impulsores de la Kings League Américas.

Christian Bermúdez: El Hobbit acaba de ser campeón del Clausura 2024 de la Liga de Expansión con el club de sus amores, el Atlante. Tras salir de América pasó por Querétaro, Chiapas, Puebla, Cafetaleros e incluso en la Liga de Balompié Mexicano con Atlético Veracruz.

Osvaldo Martínez: Osvaldito extendió su carrera con Santos Laguna, Atlas, Puebla, Sol de América, Querétaro, General Caballero y Sportivo Luqueño. Se coronó en la primera edición de la Kings League Américas con el cuadro de La Raniza FC.

Miguel Herrera, entrenador: El Piojo fue despedido de su último club, Xolos de Tijuana. Su trabajo con América le bastó para dirigir a la Selección Mexicana en el Mundial de Brasil 2014. Entrenó en una primera etapa a Xolos y regresó a las Águilas para coronarse nuevamente en el Apertura 2018. También pasó por Tigres.

Cruz Azul:

Jesús Corona: El guardameta sigue activo, aunque con menos protagonismo. Jugó cuatro partidos con Tijuana en el Clausura 2024. Fue parte del noveno título de Cruz Azul en el Guard1anes 2021, consolidándose como uno de los mejores porteros en la historia del cuadro cementero.

Gerardo Flores: El Jerry jugó brevemente para Toluca para luego regresar a Cruz Azul, donde de a poco fue apartado hasta perder protagonismo y alejarse del futbol profesional. También se unió al proyecto de la Peoples League.

Jair Pereira: El Comandante salió de Cruz Azul para unirse a Chivas, donde se hizo figura ganando cinco títulos en la era de Matías Almeyda. Partió en 2019 a Querétaro por un desencuentro con Tomás Boy. Se retiró jugando para Necaxa en 2021. Actualmente es promotor de la Peoples League.

Julio César Domínguez: El Cata sigue en activo, ahora con Atlético de San Luis, esto tras poner fin a su etapa como cementero en 2023. Es uno de los jugadores con más partidos defendiendo la camiseta celeste.

Luis Amaranto Perea: El brillante defensa colombiano finalizó su carrera con Cruz Azul debido a las lesiones, aunque le alcanzó para ganar una Copa MX y una Liga de Campeones de la Concacaf. Se volvió director técnico, llegando a dirigir a Junior de Barranquilla.

Amaranto Perea

Alejandro Castro: El que fuera señalado como villano por desviar la pelota de Moisés Muñoz, peregrinó por Pumas, Atlético de San Luis, Celaya y Santos Laguna, su último equipo. Recientemente fue director técnico del Olimpo United en la Kings League Américas, club propidad de Javier ‘Chicharito’ Hernández.

Israel Castro: Se marchó de Cruz Azul para jugar en Chivas un par de temporadas para luego emigrar al futbol español con el Toledo en Tercera División, donde puso fin a su carrera.

¡Israel Castro jugará en España!

Gerardo Torrado: El Borrego se quedó en Cruz Azul hasta 2016, cuando aceptó una oferta del Indy Eleven de la segunda división de Estados Unidos, donde formalizó su retiro. Se volvió directivo y formó parte de la Federación Mexicana de Futbol hasta 2022. También dirigió al Pío FC en la Kings League.

Pablo Barrera: El Dinamita Barrera se mantiene en activo en la Liga MX como figura y capitán de Querétaro. Antes también jugó para Monterrey, Pumas y Atlético de San Luis.

Christian Gimenez: El Chaco Gimenez se mantuvo en Cruz Azul hasta 2018, cuando regresó a Pachuca para poner fin a su trayectoria. Completó el curso de entrenador, recibiendo oportunidades con Cancún FC y el Atenas de Uruguay. Actualmente es una de las figuras de FOX Sports México.

Teófilo Gutiérrez: Aún en activo, después de pasar solo un semestre en la Liga MX se fue a River Plate y empezó su andar por múltiples equipos como Sporting de Lisboa, Rosario Central, Junior de Barranquilla, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Real Cartagena.

Javier Orozco: El Chuleta, quien falló el primer penal de la tanda, se fue tras ese torneo y recaló en Santos Laguna, donde sí pudo ser campeón de la Liga MX. Pasó por Chiapas, Veracruz, Tampico Madero y se retiró con Cancún FC. Participó en la Kings League Américas con Los Aliens FC.

Mariano Pavone: El Tanque se despidió del futbol a mediados de 2023 con la camiseta de Quilmes; después de Cruz Azul jugó para Vélez Sarsfield, Racing Club, Estudiantes de La Plata y Defensor Sporting.

Rogelio Chávez: Se fue de Cruz Azul en 2016 y extendió su trayectoria en el extranjero, primero con FC Melgar en Perú y luego en Polonia, primero con el Sandecja Nowy Sącz y Arka Gdynia. Se prepara como director técnico, acumulando experiencia en divisiones menores de Cruz Azul.

Guillermo Vázquez: entrenador: Tras caer en la Final, el campeón del Clausura 2011 con Universidad Nacional, tuvo otra etapa con Pumas para luego dirigir a Veracruz, Necaxa y Atlético de San Luis, Su último proyecto fue haciendo dupla con Ricardo ‘Tuca’ Ferretti en Cruz Azul nuevamente, pero los resultados no se dieron y fueron despedidos.