Sismo hoy 14 de Febrero CDMX: En qué alcaldías tembló y por qué no sonó alarma sísmica

Este 14 de febrero se registraron un par de temblores en la Ciudad de México. Sin embargo, la alerta no sonó y aquí la razón.

Este 14 de febrero se registraron dos sismos en la CDMX, así lo reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

¿Dónde fueron los sismos en CDMX este 14 de febrero?

Los dos microsismos se registraron en la Magdalena Contreras de la Ciudad de México. De acuerdo al SSN, ambos fueron en la parte norte de la alcaldía, uno con una magnitud de 2.8 y el más reciente de 1.8, ambos con una profundidad de 1 km, según la información de la misma fuente.

¿Por qué no sonó la alerta sísmica este 14 de febrero de 2024?

La cuenta del C5 de la CDMX aclaró la razón por la que no sonó la alerta sísmica por el temblor en la alcaldía de la Magdalena Contreras.

El motivo que señala el C5 es que no se activa esta alerta cuando el epicentro es la misma Ciudad de México y recuerdan a la gente de estar pendiente a cualquier emergencia, la cual se puede reportar al 911.

Leer más: ¿Cuál es el MES CON MÁS TEMBLORES en México? UNAM aclara que NO es septiembre

Te puede interesar: Simulacro Nacional 2023: ¿Qué es la magnitud de un sismo y cómo saberla en un temblor?

En cuanto a posibles daños, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) mencionó que no se tienen reportes de afectaciones, pero seguirán atendiendo cualquier denuncia ciudadana.

Simulacro en marzo 2024

La Ciudad de México también recordó a sus habitantes que el próximo 19 de marzo de 2024 realizará un simulacro a las 11:00 horas, tiempo del centro para mantener la cultura preventiva ante uno de estos fenómenos y en caso de quererse registrar para el Simulacro Nacional, todo lo que debes hacer es entrar en este ENLACE y dar de alta el inmueble que quieres registrar como participante.