¿Se activa Alerta Roja por Frío en CDMX? Qué significa y en qué casos se puede activar

A continuación te brindamos una reseña ante la notables temperaturas bajas en México

Las bajas temperaturas en México continúan y aunque ya se emitió la alerta amarilla, se prevé que pueda haber una alerta roja en los siguientes días en algunas alcaldías en CDMX. De momento, se espera que en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco habrán temperaturas entre 4 y 6 grados en la madrugada.

Actualmente las recomendaciones para los fuertes fríos en México, son que debes ingerir abundantemente agua, frutas y verduras con vitaminas A y C, usar crema para hidratar y proteger tu piel del frío, evitar cambios bruscos de temperatura y finalmente, en caso de sentir algún malestar, debes acudir al centro de salud más cercano.

VER MÁS: ¡Definidos los finalistas para premio FIFA The Best a mejor jugador del mundo en la rama femenil y varonil!

¿De alerta amarilla a alerta roja en CDMX por las bajas temperaturas?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC emitió la alerta amarilla el 13 de diciembre, pero podría cambiar a alerta roja en los siguientes días en caso de que las temperaturas en la CDMX sigan bajando. Dicha alerta se activa cuando el pronóstico es de -2 grados con nevadas en las partes altas en México.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Sé cuál es el más grande... Tigres, un equipo importante’: Álvaro Fidalgo, orgulloso de jugar en América (VIDEO)

Última vez que hubo alerta roja en CDMX por bajas temperaturas

El 3 de febrero del 2023 se emitió alerta roja en CDMX debido a las temperaturas bajas entre -2 y 0 grados con heladas. No obstante, la alerta que nunca se ha activado es la púrpura, en la que debe ser menor a los -3 grados con nevadas abundantes.

NO TE PIERDAS: Papá ‘adoptivo’ de Quiñones relata cómo Tigres catapultó a Julián, hoy finalista con América .