Olvídate de las contraseñas porque muy pronto serán obsoletas, ya no las necesitarás en Google. El gigante tecnológico está trabajando para dejar atrás los tradicionales passwords y evolucionar a las passkeys o claves de acceso como método predeterminado para que puedas entrar a tus cuentas, sin tener que memorizar más “ABC123″.
¿Qué son las passkeys y cómo funcionan?
En un mundo donde el reconocimiento facial y dactilar es cada vez más común para el desbloqueo de smartphones o validar transferencias bancarias, Google evoluciona con las passkeys para sus millones de usuarios.
Si bien el nombre puede sonar “rimbombante”, es más sencillo de lo que se escucha. Las passkeys se introdujeron a México en mayo y algunos usuarios ya hacían uso de ellas, sin embargo, ahora este método se mostrará por defecto.
“Hoy hacemos que las passkeys sean aún más accesibles ofreciéndolas como la opción predeterminada en todas las cuentas personales de Google. Esto significa que la próxima vez que inicie sesión en su cuenta, comenzará a ver indicaciones para crear y usar claves de acceso, lo que simplificará sus inicios de sesión futuros”, señaló Google en su blog.

¿Cómo activar y utilizar las passkeys de Google?
Para usar las passkeys en Google, el usuario podrá elegir una huella digital, escaneo facial o un PIN para desbloquear el acceso a la cuenta. De acuerdo con Google, este método es un 40% más rápido que las contraseñas y depende de un tipo de criptografía que las hace más seguras.
Para habilitar las claves de acceso, debes seguir estos sencillos pasos para proteger de mejor manera tus cuentas y el proceso te tomará apenas un par de minutos.
- Ingresa a tu cuenta de Google (Al abrir una pestaña de Chrome, pulsa sobre tu foto y después en ‘Cuenta’)
- En el menú del lado derecho, elige ‘Seguridad’
- Dentro de la opción ‘Cómo acceder a Google’, debes hacer clic en ‘Llaves de Acceso’
- Ingresa tu contraseña habitual y, una vez acreditado, podrás habilitar las passkeys de tu elección.
- De igual forma, Google explicó que esta opción podrá desactivarse en caso de que el usuario prefiera introducir la contraseña tradicional de su cuenta.
Passkeys llegará a WhatsApp y más apps
Además, se anunció que las passkeys no se limitarán a las cuentas de Google, sino que se implementarán en aplicaciones como Uber y eBay. La empresa tiene la esperanza de que este método se extienda a más aplicaciones populares, como WhatsApp, en el futuro.
Aunque Google no proporcionó más detalles al respecto, es probable que el éxito de las passkeys entre los usuarios las haga cada vez más comunes en diversas plataformas.